El sector de la pizarra vuelve a encadenar retrocesos. Entre enero y septiembre de 2025 se exportaron 277.195,5 toneladas, lejos de las 310.605,4 (-10,2%) del mismo periodo del año anterior. Es una caída que confirma el deterioro que ya se veía en los informes previos: hasta agosto, la bajada era del 12,2% (241.777,6 toneladas), y hasta julio del 10,2%. El freno registrado en septiembre reduce el golpe, pero no revierte la tendencia.
Los ingresos acumulados hasta septiembre alcanzan los 251.929.381 euros, un 8% menos que hace un año. El precio medio por tonelada se sitúa en 908,9 euros, una subida aproximada del 3% respecto al mismo período del año anterior, que ha permitido amortiguar parcialmente la caída en volumen. Aun así, el mercado internacional continúa mostrando una debilidad clara, sobre todo en los destinos europeos tradicionales de la pizarra gallega.
Francia sigue siendo el principal termómetro. Hasta septiembre compra un 12% menos y suma 129.939,2 toneladas, una leve mejora si se compara con la bajada del 14,5% registrada hasta agosto. Alemania también modera el retroceso: pasa de un descenso del 4% hasta agosto a un -2,4% en el acumulado de septiembre (32.086,1 toneladas). En cambio, Reino Unido mantiene la presión a la baja con un 16,6% menos, con 71.148,3 toneladas exportadas. En el informe anterior, la caída era del 17,4%.
Otros mercados europeos siguen esa misma línea descendente: Andorra reduce sus compras un 29,6%; Dinamarca, un 14,1% (frente al -11,3% hasta agosto); Irlanda baja un 12,1% —de 8.572,8 toneladas a 7.538,1— y Suecia cae un 14% en septiembre. Portugal se mantiene prácticamente estable, con una ligera variación del -0,5% tras haber crecido un 5,7% hasta agosto.
La situación cambia cuando se analiza el comportamiento de los mercados que aumentan sus compras. Bélgica se afianza como cuarto destino con 11.442,9 toneladas, un 7,4% más, por encima del 1,1% que registraba hasta agosto. Estados Unidos crece un 2,3% hasta las 7.965,3 toneladas, consolidando la tendencia positiva observada en el informe anterior (2,9%). Luxemburgo acelera su avance y alcanza las 3.452,9 toneladas, un 30,8% más (24,3% hasta agosto). Países Bajos eleva sus adquisiciones un 42%, y Suiza aumenta un 40,8%, con 662,2 toneladas exportadas.
Canadá repite las 345,3 toneladas del informe anterior, con una variación del 183,6%, un comportamiento habitual en mercados de menor tamaño donde los movimientos mensuales son menos perceptibles.
La lectura general del sector mantiene la misma conclusión: la construcción europea continúa condicionando la evolución de las exportaciones. La pizarra gallega depende en buena parte del pulso de Francia, Reino Unido, Alemania e Irlanda, donde la demanda sigue debilitada. Sin embargo, la subida del precio medio, la moderación de las caídas en los mercados principales y el dinamismo de países del centro de Europa y América del Norte aportan un cierto margen de optimismo para el último trimestre.


