
Según los datos del Clúster da Pizarra de Galicia, durante el primer semestre de 2025 las exportaciones bajaron un 10,8% respecto al mismo periodo de 2024 (enero-junio). En total, se facturaron 174,8 millones de euros, un 8,2% menos que en los seis primeros meses del año pasado. El precio medio por tonelada, sin embargo, se incrementó un 2,9%.
La cifra sigue siendo negativa, pero mejora con respecto al informe de mayo, cuando la caída acumulada alcanzaba el 12,7%. Un dato que podría indicar que el sector interpreta esta evolución como una señal de que el mercado se está recuperando poco a poco mes a mes.
Por países, el retroceso más acusado se da en Francia, principal destino de la pizarra gallega, que redujo sus compras un 15,3%, hasta un total de 91.953 toneladas. El segundo mercado, Gran Bretaña, también recortó importaciones: un 12,7% menos, con 49.047,7 toneladas adquiridas. En tercer lugar se sitúa Alemania, que en los seis primeros meses de 2025 compró 21.666,1 toneladas, lo que supone un descenso del 4,8% respecto al mismo periodo de 2024.
Las caídas se repiten en otros países como Andorra, Dinamarca, Estados Unidos e Irlanda del Norte, entre otros.
En el lado contrario, algunos mercados muestran signos positivos. Bélgica incrementó sus compras un 10,1%, alcanzando las 8.094,6 toneladas en el primer semestre. Más destacable aún es el crecimiento de Canadá, que pasó de adquirir apenas 24,5 toneladas en enero-junio de 2024 a 258,9 toneladas en el mismo periodo de 2025. También aumentaron ligeramente las importaciones en Irlanda (+0,9%), Luxemburgo (+19,3%, con 2.357,1 toneladas) y Portugal, que pagó 2,1 millones de euros por 3.489,1 toneladas.
Pese a estas subidas, los incrementos en el mercado no logran compensar todavía la pérdida de volumen en los destinos tradicionales. Aun así, la evolución de los últimos meses aporta un cierto optimismo: la caída es menor que en mayo (-12,7%), lo que refleja una tendencia de recuperación leve pero progresiva del mercado.