miércoles. 31.05.2023

O Barco acoge la II Feria de Empleo de Cruz Roja para mejorar la inserción laboral

La Feria se consolida en la localidad como punto de encuentro entre empresas que precisan incorporar personal a sus plantillas y personas de diferentes perfiles en situación de búsqueda de empleo
portada-somoscomarca-feriaempleo-cruzroja-2023-05-12
O Barco acoge la II Feria de Empleo de Cruz Roja para mejorar la inserción laboral

El Plan de Empleo de Cruz Roja trabaja, desde hace más de 20 años, para mejorar la empleabilidad de las personas que se encuentran más alejadas del mercado laboral y, para ello, es fundamental la implicación de empresas y sociedad. Bajo este paraguas, la Organización Humanitaria ha desarrollado en O Barco de Valdeorras una nueva Feria de Empleo de Cruz Roja, cuyo objetivo principal es mejorar la inserción laboral de las personas participantes, ofreciéndoles un contacto directo con empresas que están en proceso activo de incorporación de personal a sus plantillas. 

En esta ocasión, han participado más de medio centenar de personas que se han acercado a la sede de Cruz Roja en O Barco de Valdeorras para conocer más detalles sobre el Plan de Empleo, además de profundizar en elaboración de CV o hacer entrevistas con las empresas que han acudido a la cita.

En concreto, la Organización Humanitaria ha contado con la colaboración de quince representantes de diferentes empresas con actividad en la comarca, como CAFERSA, DOMUS VI, Fundación San Rosendo, Fundación Valdegodos, NORTEMPO, MANTELNOR o VEGALSA.

Esta es la segunda Feria de Empleo que Cruz Roja organiza en la localidad. En la primera, celebrada el pasado mes de julio, contó con la colaboración de 14 empresas de los sectores socio-sanitario, limpieza, comercio, pizarra y construcción, así como con más de 50 personas de perfiles diferentes que se encontraban buscando nuevas oportunidades laborales.

Los proyectos del Plan de Empleo de Cruz Roja van dirigidos incrementar la empleabilidad a través de la orientación y la formación. También se lleva a cabo una importante labor de intermediación con las empresas que necesitan profesionales y apuestan por brindar una oportunidad a quienes más lo necesitan. 

Para llevarlo a cabo, los proyectos Itinerarios laborales que Suman y Reto Social Empresarial que organizaron la acción, cuentan con el apoyo de las administraciones públicas, a través de los programas operativos de empleo financiados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Fondo Social Europeo.  
 

O Barco acoge la II Feria de Empleo de Cruz Roja para mejorar la inserción laboral