martes. 21.03.2023

Los municipios con menos de 10.000 habitantes y una densidad menor de 100 habitantes por kilómetro cuadrado ven suavizadas las normas

Tomar algo o comer dentro de un restaurante ya es posible desde este viernes en 7 de los 9 municipios que forman la comarca de Valdeorras gracias a las nuevas normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado donde se anuncian varias flexibilizaciones.

La medida más destacable es que los bares y restaurantes pueden ya servir a sus clientes dentro de los locales, manteniendo lo dispuesto en el capítulo IV de la Orden SND/414/2020 del B.O.E de este 16 de mayo, donde se anunciaba que los servicios del circuito Horeca podrán acoger hasta a un 40% del aforo máximo dentro de los mismos. En el caso de las terrazas se mantiene el 50% de aforo. Quedan exentos de estas nuevas normas los locales de ocio nocturno y las discotecas.

Otra de las medidas será que los menores -hasta 3 y siempre que convivan juntos- no tendrán que ir acompañados únicamente por un adulto durante sus paseos, si no que pueden hacerlo por ejemplo con ambos progenitores o tutores legales.

Junto a los menores, también hay novedades en las actividades deportivas ya que. "se podrá practicar en el término municipal o, en su defecto, a una distancia máxima de cinco kilómetros, incluyendo municipios adyacentes, siempre que se encuentren dentro del ámbito de aplicación de esta orden y pertenezcan a la misma unidad territorial de referencia" tal y como detalla el Boletín Oficial del Estado.

De todos estos cambios únicamente podrán beneficiarse, sin perjuicio de lo dispuesto en materia de movilidad para cada fase, aquellos residentes que figuren empadronados en el municipio o ente de ámbito territorial inferior al municipio, así como aquellas personas que hayan permanecido en los últimos catorce días en el municipio o ente de ámbito territorial inferior a ese concello.

La medida afecta positivamente a todos los municipios menos O Barco y A Rúa, el último pese a cumplir con el requisito de tener menos de 10.000 habitantes, su densidad de 124,17 habitantes por kilómetro cuadrado -INE 2019- evita que hasta el lunes sus habitantes puedan disfrutar de las nuevas medidas incluidas previamente en la Fase 2.

La mayoría de municipios de la comarca disfrutan de más flexibilidad en Fase 1