miércoles. 31.05.2023

Valdeorras pierde 3.400 habitantes en los últimos 23 años

En la última década, el descenso de población en toda la comarca de Valdeorras ha sido en más de 2.600 personas. Cuatro de los nueve concellos de la comarca bajan del millar de habitantes en el último censo de 2021.

Valdeorras pierde 3.400 habitantes en los últimos 23 años

La sangría poblacional que vive el rural y los municipios de interior no es ajena a la comarca de Valdeorras, que desde el año 1998 ha perdido más de 3.400 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, INE. Y es que aunque la población en algunos núcleos, como O Barco, continua teniendo una baja media de edad, lo cierto es que el número de fallecimientos sigue siendo mayor que el de nacimientos.

Así, en el año 1998 los nueve concellos que forman Valdeorras tenían un total de 28.736 habitantes. En el año 2011 esta cifra ya había descendido hasta los 27.999 y diez años más tarde (el último del que se tiene dato) la cifra es de 25.336 personas.

O Barco y Carballeda

El municipio con más población pero también el que más ha perdido es O Barco que en 2021 contaba con 13.384 habitantes frente a los 12.157 del año 98, es decir 1.227 habitantes menos en los últimos 23 años. De los datos del último año se desprende que 6.888, más de la mitad de la población, son mujeres.

Del total de población, 8.735 personas tienen entre 16 y 64 años mientras que 2.900 son mayores de 65 años. Además, 1.237 personas son extranjeros y la edad media es de 45 años.

El segundo municipio que más población ha perdido en los últimos 23 años, es Carballeda de Valdeorras. Un total de 881 personas menos.

En el año 2021 está localidad contaba con 1.460 habitantes con una edad media de 53 años y 884 de entre 16 y 64 años. Lo cierto es que en el último año hubo 26 defunciones frente a tres nacimientos.

Sin título
Datos de población en 2021, 2011 y 1998

Larouco

La población más pequeña de Valdeorras continúa siendo Larouco, con 427 habitantes frente a los 625 habitantes de 1998. De ellos, 212 tienen entre 16 y 64 años mientras que 193 tienen más de 64 años. La edad media es de 60 años mientras que el año pasado hubo cuatro nacimientos frente a 14 defunciones.

Lo cierto es que los datos referidos a la evolución reciente de la población en el medio rural están condicionados por su estructura demográfica. Pequeños municipios muy envejecidos, en los que nacen muy pocos niños, por lo que su saldo vegetativo es continuamente negativo.

Valdeorras pierde 3.400 habitantes en los últimos 23 años