jueves. 30.10.2025

Horarios de las misas de Todos los Santos en Valdeorras

Actos litúrgicos en los cementerios e iglesias de la comarca desde este sábado y hasta el domingo 9 de noviembre
somoscomarca_231031_cementerios_santos_arua_fontei_petin4171

El Día de Todos los Santos es, sin duda, una de las fechas más sentidas del calendario. Una jornada en la que el tiempo parece detenerse para mirar hacia atrás, hacia esas vidas que formaron parte de la nuestra y que, aunque ya no están físicamente, permanecen en la memoria y en el corazón.

Cada 1 de noviembre, los cementerios de Valdeorras se llenan de flores, de silencio y de oración. Familias enteras acuden a visitar a sus seres queridos, a limpiar las tumbas, a encender una vela o simplemente a compartir un rato de calma y recuerdo. Es un día que une generaciones, que rescata el valor del respeto, de la tradición y del amor que trasciende el tiempo.

En este contexto tan especial, las parroquias de la comarca celebran diversas misas y actos litúrgicos en templos y cementerios, desde este fin de semana y hasta los primeros días de noviembre.

A continuación, ofrecemos los horarios completos para quienes deseen participar en esta conmemoración.

somoscomarca_231031_cementerios_santos_obarco4185

O Barco

Párroco: Jesús Álvarez

Día 1: 

  • 10:30 h — Castro
  • 11:15 h — Xagoaza
  • 12:15 h — A Proba
  • 16:30 h — O Barco

Todas las misas serán en el cementerio, salvo en caso de lluvia, cuando se trasladarán a las iglesias.

somoscomarca_231031_cementerios_santos_obarco4189

Viloira y Vilamartín

Párroco: Javier Calvo

Día 25 de octubre:

  • 11:00 h — Domiz
  • 12:15 h — Candeda
  • 16:00 h — Millarouso
  • 17:30 h — Alixo (en el templo)

Día 31 de octubre:

  • 16:30 h — O Mazo (oración en el cementerio, 15 min)

Día 1:

  • 10:00 h — Arcos (cementerio)
  • 11:15 h — Viloira (cementerio)
  • 12:30 h — Vilamartín (templo)
  • 16:00 h — Cernego (templo)
  • 18:00 h — Arnado (oración, 15 min)

Día 2:

  • 10:00 h — Cesures-Vales. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 10:30 h — Fervenza. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 11:00 h — Santa Mariña. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 11:30 h — Santigoso. Misa en la capilla de Santa Bárbara
  • 12:30 h — Soulecín. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 13:00 h — Vilariño. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 16:00 h — Penouta. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 16:30 h — Correxais. Oración en el cementerio (15 minutos)
  • 17:30 h — Valencia do Sil. Misa en el templo

Rubiá y Vilamartín

Párroco: Gregorio Contreras

Día 31:

  • 16:00 h — Covas (cementerio)
  • 17:00 h — Barrio (cementerio)
  • 18:00 h — Forcadela (iglesia)

Día 1:

  • 10:00 h — Oulego (iglesia y cementerio)
  • 10:45 h — Porto (cementerio)
  • 11:30 h — Veiga Cascallá (cementerio)
  • 12:15 h — Vilanova (cementerio)
  • 16:00 h — Biobra (cementerio)
  • 17:00 h — Rubiá (cementerio)

Día 2:

  • 11:30 h — Robledo (cementerio)
  • 12:30 h — Rubiá (iglesia)
  • 16:00 h — San Vicente (cementerio)
  • 17:00 h — Cógomo (cementerio)
  • 18:00 h — Portela (iglesia y cementerio)

Día 3:

  • 10:30 h — Real (iglesia y cementerio)

Sobradelo

Párroco: Juan José Prieto Villoria

Día 1:

  • 10:30 h — Lardeira
  • 11:45 h — Casaio (misa en el templo y visita al cementerio)
  • 13:00 h — Vila de Quinta
  • 15:30 h — Éntoma
  • 17:00 h — Sobradelo (misa en el templo y visita al cementerio)

Día 2:

  • 10:30 h — San Xusto (misa y visita al cementerio)
  • 11:45 h — Carballeda
  • 13:00 h — Portela do Trigal
  • 17:00 h — A Medua

Día 8:

  •  10:30 h — Soutadoiro
  •  11:45 h — Riodolas
  •  13:00 h — Casoio (misa en el templo y visita al cementerio)
  •  15:30 h — Pusmazán
  •  16:30 h — Santa Cruz

 Día 9:

  • 13:00 h — Pumares
somoscomarca_231030_santos_cementerio_arua

A Rúa, O Bolo y Larouco

Párroco: José Fernández de Abajo

Día 1:

  • 10:30 h — Outardepregos
  • 11:30 h — Chandoiro
  • 12:30 h — Celavente
  • 16:00 h — Seadur
  • 17:00 h — Larouco

Día 2:

  • 10:30 h — Freixido
  • 11:30 h — Portomourisco
  • 12:30 h — Lentellais

 

somoscomarca_231031_cementerios_santos_arua_fontei_petin4177

A Rúa y Petín

Párrocos: Daniel Pérez y Severino Pérez

Día 1:

  • 10:45 h — O Seixo (iglesia y cementerio)
  • 11:30 h — Carballal (iglesia y cementerio)
  • 12:00 h — Mones (iglesia y cementerio)
  • 12:15 h — Petín (cementerio)
  • 16:00 h — Fontei (cementerio)
  • 17:10 h — Rúa Vella (cementerio)

Día 2:

  • 11:00 h — Santa María y Roblido (iglesia y cementerio)
  • 12:00 h — Fontei (cementerio)
  • 12:30 h — Rúa Vella (iglesia)
  • 13:00 h — Petín (iglesia)
  • 17:00 h — Sampaio (iglesia y cementerio)

En caso de lluvia o repique continuado de campanas, las celebraciones del cementerio se trasladarán a la iglesia.

O Bolo, A Veiga y As Ermitas

Párrocos: José Antonio Crespo, Francisco Requena y Miguel Ángel Padilla

Día 1:

  • 9:30 h — Carracedo,  Valbuxán y A Regueira (con Outeiro).
  • 10:00 h — Valdín
  • 11:00 h — Pradolongo,  Chao de Castro (iglesia) y Celeirós.
  • 11:30 h — Baños.
  • 12:30 h — Castromao, O Bolo y Cambela (con Casasola).
  • 13:00 h — Meda.
  • 17:00 h — A Veiga, As Ermitas y Santa Cruz (cementerio) y Corzos.
  • 18:00 h — Fornelos.

 

Día 2:

  • 9:30 h — Meixide, Curra, Tuxe, San Lorenzo.
  • 10:30 h — Edreira, Espiño, Requeixo.
  • 11:00 h — Buxán.
  • 11:30 h — Vilanova, Prado, Xares.
  • 13:00 h — Ponte, Lamalonga, As Ermitas (misa de domingo) Seoane.
  • 16:30 h — O Bao.

 

Día 3:

  • 11:00 h — Residencia Santa María de A Veiga.
  • 16:30 h — Residencia O Bolo.

Día 8:

  • 9:30 h — Chao das Donas, Prada, Corexido, Candeda.
  • 11:00 h — Valdanta, Vilaboa, Castromarigo.
  • 11:30 h — Riomao.
  • 12:30 h — Xava, Santa Cristina, Casdenodres.
  • 13:00 h — A Veiga.
  • 17:00 h — Soutipedre, San Martiño (con Aceveda, Barxa y Mondón).

Día 9: 

  • 9:30 h — Vilaseco (iglesia), Santa Cruz (misa dominical).
  • 10:00 h — San Pedro (con Carqueixido).
  • 11:00 h — O Bolo (misa dominical), Buxán (misa dominical).
  • 11:30 h — Teixido.
  • 12:30 h — Chao de Castro (iglesia – Fiesta de San Martín de Tours).
  • 13:00 h — Paradela (con Xorxais), As Ermitas (misa dominical).

 

Más allá de los ritos y horarios, el Día de Todos los Santos es una jornada para detenerse y mirar hacia lo esencial. Una fecha que nos invita a reconectar con quienes nos precedieron, a agradecer su legado y a mantener vivo su recuerdo a través de los gestos más sencillos: una flor, una oración, un silencio compartido.
En Valdeorras, esta tradición sigue más viva que nunca, como un hilo invisible que une a los vivos con los que ya descansan, recordándonos que el amor —cuando es verdadero— no conoce fronteras ni fechas.

Horarios de las misas de Todos los Santos en Valdeorras