
El proyecto Coñece os Camiños recalará en Carballeda de Valdeorras donde se difundirá el Camiño de Inverno
La Orden del Camino de Santiago celebrará cinco Jornadas Multidisciplinares en distintos concellos de Galicia, sumándose al programa O TeuXacobeo, impulsado por la Xunta de Galicia con motivo de la celebración del Año Santo 2021. Uno de estos concellos será Carballeda de Valdeorras, donde se dará a conocer el Camiño de Inverno. La cita será el próximo año, en concreto el 30 de enero de 2021.
Cada una de las jornadas que conforman Coñece os Camiños, constará de un panel de conferencias sobre el Camino de Santiago y el Xacobeo, una actuación musical, degustación de productos típicos de cada comarca y una visita guiada de ámbito cultural y turístico en cada municipio. En las conferencias se tratarán temas de sostenibilidad, itinerarios culturales, peregrinaciones y desarrollo de cada uno de los Caminos.
El proyecto está dirigido a públicos diversos impulsando la inclusión y la accesibilidad, acercando al Xacobeo a los jóvenes, mayores y colectivos desfavorecidos.
Además, de en Carballeda de Valdeorras, las jornadas tendrán lugar en Mondoñedo con la puesta en valor del Camino del Norte, San Cristóbal de Cea con la Vía de la Plata-Camino Mozárabe., Tuy con el Camino Portugués, Palas de Rei con el Camino Francés. Las medidas de seguridad serán las máximas cumpliendo en cada momento las directrices de las autoridades sanitarias.
La orden de Santiago nace en 1170 por orden del rey Fernando II de León para la defensa de Cáceres frente a los almohades y su misión era la defensa de la frontera musulmana- leonesa. Mantuvieron, además, las hospederías-hospitales para peregrinos donde destacan el de San Marcos de León y el de los Reyes Católicos en Santiago.
La orden de los Caballeros del Camino de Santiago, siguiendo estas tradiciones, nace para unir más a los distintos ayuntamientos y pueblos que forman los Caminos de Santiago, fomentando la unión de lo distintos pueblos que unen, potenciando su idiosincrasia, recursos enogastroturísticos y patrimonio. El fin primordial de la Orden del Camino de Santiago será unir y fomentar el Camino de Santiago y de todos los pueblos y colectivos que lo forman, y que a lo largo de los siglos sirvieron para configurar lo que hoy es Europa.