viernes. 31.03.2023

La noche del sábado al domingo será la más corta del año, con tan solo 6 horas de oscuridad

Este 2020 la llegada del verano coincidirá en términos astronómicos y meterológicos. Tras semanas con un tiempo inestable, parece ser que el calor va a comenzar a ser la tónica general. Además, este sábado, 20 de junio, también comenzará el periodo estival.



A las 23.44 horas de esta noche se producirá el solsticio de verano, es decir, el momento en el que el Sol alcanza la máxima declinación, proyectando su luz sobre la máxima latitud geográfica de la Tierra. Es por ello que «la noche será la más corta del año, con tan solo 6 horas de oscuridad. Mucha gente cree que es la de San Juan, pero no», explica el astrónomo Óscar Blanco. Por consecuencia, este sábado será el día más largo del año.

Sin duda es una de las estaciones que más disfrutan los amantes del cielo. Además, este año es el momento de Marte, Júpiter y Saturno. Estos dos últimos se encuentran en estos momentos muy cerca visualmente, «lo que se llama una conjunción, aunque entre ellos realmente están muy separados. Con prismáticos y telescopio son bonitos de ver».

De cara a finales de verano, será el momento en el que destaque Marte. «También ahora es un buen momento a primera hora para disfrutra del manto de la Vía Láctea». Todo ello podrán verlo aquellos amantes de la astronomía en las observaciones del cielo de Trevinca. Estas llegarán, sobre todo de cara al mes de agosto. Eso sí, tocará adaptarse a las medidas de seguridad que se marquen en este momento.

Si desea escuchar la entrevista completa al astrónomo Óscar Blanco, pinche en el siguiente enlace:

Solsticio de verano: este sábado arranca la época estival