
La encargada de explicar en qué consiste dicha violencia será la matrona María Aurora Rodríguez
La actividad regresa a la Asociación De Nai a Nai tras el descanso vacacional. Este año, además de la celebración de la semana de la lactancia en octubre, se han programado una serie de charlas en las que se tratará el tema de la violencia obstrética para comenzar la temporada.
«Es un tema que está mucho de actualidad. Hace dos semanas que la ONU lo incluyó como violencia de género y nos alegra mucho. Esto le da también más importancia a nuestras charlas», explicaba Lorena Prada, la presidenta de la asociación.
El primer coloquio será este miércoles 25 de septiembre y correrá a cargo de María Aurora Rodríguez, matrona del Hospital Comarcal del Bierzo. «Está relacionado más con la parte médica. Qué es, cómo se produce, cómo podemos defendernos...».
La violencia obstétrica es aquel conjunto de prácticas llevadas a cabo en el ámbito de la atención a la salud sexual y reproductiva de la mujer—durante los procesos de embarazo, parto y puerperio—junto con actitudes que pueden dar como resultado una degradación, opresión y/o intimidación de la misma, de distintas maneras. Esto constituye una violación de sus derechos humanos y reproductivos a nivel físico y/o psicológico. Infantiliza a la mujer, empleando una actitud paternalista y/o vejatoria.
«El problema es que todavía lo vemos como algo normal. Siempre hemos odio que las madres hablan de los partos como algo muy doloroso o que les quitaban la capacidad de decisión sobre su cuerpo, sus decisiones, o su bebé», explicaba Prada. Ahora, el Sistema Sanitario ya entrega a las embarazadas un plan de parto y un cuestionario donde deciden que sí y que no queremos que se realice durante el proceso.
Sobre todo esto versará la charla que el miércoles 25 de septiembre a partir de las 18.00 horas en el 3º andar del Edificio Multiusos de O Barco. La segunda sesión se llevará a cabo el 23 de octubre y tendrá como motivo el tema legal relacionado con la violencia obstétrica.
Si desea escuchar la entrevista completa a Lorena Prada, presidenta de la Asociación De Nai a Nai, pinche en el siguiente enlace: