domingo. 24.09.2023

A Rúa y A Veiga son los únicos municipios de la comarca de Valdeorras que se verán afectados, en este 2018, por la regulación catastral. Este "catastrazo" redundará en el bolsillo de los vecinos que no tenían sus inmuebles al día en el catastro. Y lo hará, solo para aquellos que no tenían sus bienes registrados de manera correcta, en forma de mayores cuotas de tributos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o la plusvalía municipal, es decir, el tributo que grava el incremento de valor terrenos de naturaleza urbana.

Este aumento permitirá que ambos concellos puedan recaudar más y vean sus presupuestos aumentados con respecto a otros años, como ya ha ocurrido en otros ayuntamientos de la comarca. Así A Veiga calcula que podrá obtener unos 30.000 euros más, lo que ha permitido que crezca otro tanto el presupuesto ya aprobado para este año.

Por otra parte, en A Rúa su alcalde, Luis Fernández Gudiña ha señalado que todavía no conocen cuanto más recaudará el concello aunque recordó que el coeficiente de aplicación del IBI, (aquella que aprueba el gobierno municipal) se mantiene en el 0,61%. Y es que esta subida ha levantado escamas en la villa ruesa. Primero fue el portavoz del grupo municipal del PP de A Rúa, Avelino García Ferradal, quien solicitó la reducción del coeficiente correspondiente al Concello.

Por su parte, el BNG, que forma parte del equipo de gobierno junto con el PSOE, calificó esta actitud de demagógica. "Indignación ante a actitude demagóxica do voceiro do PP en relación coa recente revisión da ponencia de valores catastrais que afecta a Rúa igual que a outros 1829 concellos do Estado". Su portavoz, María González Albert exigió a Avelino García que reclame al Gobierno que no apruebe las subidas de luz, gas o butano, entre otros servicios. Además, le pregunta qué servicios pueden ser eliminados por la falta de ingresos que propone.

Precisamente el IBI y la plusvalía municipal son dos de los principales impuestos municipales que explican las cuentas saneadas de los municipios, en superávit desde 2012. Las subidas de tipos y de valores catastrales han provocado que desde 2008 la recaudación del IBI haya aumentado un 61% pese a que los valores de la vivienda nueva se han depreciado un 24%, como pone de relieve un informe publicado ayer por Sociedad de Tasación (ST).

A Rúa y A Veiga únicos municipios valdeorreses afectados por la regulación catastral en...