
El fuego se originó el pasado 15 de agosto tras la entrada del incendio forestal Seadur-Larouco en el término municipal y permanece activo en la zona de As Pedreiras. Desde entonces, técnicos municipales, de la UME y ahora provinciales han visitado el lugar, coincidiendo en que se trata de una intervención de gran envergadura: será necesario mover entre 11.000 y 14.000 metros cúbicos de tierra —lo que supone alrededor de 1.200 camiones de material— además de la maquinaria para extraer y cargar. Todo ello con equipos de protección individual específicos para garantizar la seguridad del personal.
La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, acompañó el domingo a los técnicos del parque de maquinaria de la Diputación en su visita al vertedero, después de que el presidente provincial, Luis Menor, contactara con el Concello para ofrecer apoyo. El gobierno local ha querido expresar su «gratitud» hacia la Diputación, «el único organismo supramunicipal que ha mostrado interés y voluntad en resolver el grave problema de salud pública que supone convivir con un incendio activo durante 11 días».
El consistorio recuerda que la administración competente en extinción de incendios en Galicia es la Xunta, a la que solicitaron colaboración desde el primer momento. «No se entienden su despreocupación y abandono», señalan.
Por su parte, el presidente del PP de A Rúa, Avelino García Ferradal, ha destacado igualmente la «respuesta inmediata» de la institución provincial. Explica que habló en varias ocasiones el domingo 24 de agosto con Luis Menor para informarle del estado del vertedero y pedir colaboración, ante la preocupación vecinal por el humo constante. En una nota de prensa remitida a los medios, García afirma que «La Diputación escuchó nuestra petición y ya está en manos de los técnicos», señaló, reiterando su agradecimiento al organismo provincial.