viernes. 26.09.2025

Planas elogia los vinos de Valdeorras y promete ayudas «antes de fin de año» en su visita a A Rúa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación visitó la bodega Alan de Val y un viñedo calcinado en A Rúa, donde anunció que las ayudas se pagarán antes de diciembre y defendió el seguro agrario como «un gran instrumento».
somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1612
Planas elogia los vinos de Valdeorras y promete ayudas «antes de fin de año» en su visita a A Rúa

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, viajó este jueves a Valdeorras para conocer de primera mano los daños de los incendios de agosto. Llegó con casi una hora de retraso a la bodega Alan de Val, en A Rúa, tras visitar por la mañana una explotación ganadera en el Bierzo, y fue recibido por una amplia representación institucional.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1621

A la cita acudieron el subdelegado del Gobierno, Eladio Santos; la alcaldesa de A Rúa, María González Albert; el de O Barco, Aurentino Alonso; la de Petín, Raquel María Bautista; y el de Vilamartín, Enrique Álvarez, junto a la teniente de alcalde, Sherezade Núñez. También el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro; la diputada Carmen Rodríguez Dacosta; el exsecretario Rafa Vilariño; y altos cargos de la Xunta como José Balseiro, Juan José Cerviño y José Antonio Armada. Entre los presentes figuraba además el vocal de la D.O. Valdeorras, Roberto Fernández García. Aunque al acto fueron invitados todos los alcaldes de la comarca, no asistió ninguno del Partido Popular.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1617

El propietario de la bodega, Joaquín Sánchez, agradeció la visita y comentó que no es habitual ver a un ministro de Agricultura en Valdeorras y que el último en hacerlo fue Carlos Romero en los primeros gobiernos de Felipe González. Planas le respondió, sonriente, que había lugares «en los que ni esa visita habían recibido».

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1603

Acto seguido, el ministro subrayó el prestigio de los vinos de Valdeorras, «cada vez más visibles en el mundo», y destacó que «hasta estuvieron en la boda de uno de mis hijos».

Tras la presentación del equipo de Alan de Val, tomó la palabra la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, que recordó que la Xunta activó el 30 de agosto ocho líneas de ayudas: cuatro para el sector agroganadero y vitícola y otras cuatro para el forestal, con cobertura del cien por cien de los gastos de recuperación.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1606

Destacó además la necesidad de atender no solo a los profesionales que dedican todo su tiempo al negocio, sino también a quienes cultivan o crían ganado como actividad complementaria, «una circunstancia muy habitual en el rural gallego y fundamental para sostener nuestros pueblos y aldeas».

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1618

Planas, por su parte, anunció que las ayudas estatales se abonarán «antes de fin de año». Explicó que el real decreto, abierto a consulta pública, contempla dos líneas: una compensación de rentas de entre 1.500 y 10.000 euros —con un mínimo de 6.000 para asegurados que hayan declarado siniestro— y un incremento de la subvención de la prima del seguro agrario hasta el 70 %, el máximo permitido por la Unión Europea.

El ministro defendió el papel del seguro como «un gran instrumento» para protegerse de los desastres y detalló que las ayudas se tramitarán de oficio, cruzando datos del Registro de Explotaciones Agrarias y de la Agencia Tributaria, con resoluciones previstas entre noviembre y diciembre.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1600

Añadió además que el próximo 16 de octubre se elevará al 80 % el anticipo de la PAC para aliviar la tesorería de las explotaciones, que Bruselas reconocerá la fuerza mayor para que los afectados mantengan las ayudas de la PAC aunque no puedan producir, y que España ha solicitado activar la reserva agrícola europea para movilizar recursos adicionales.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1614

El ministro recordó los datos que dan dimensión a estas medidas: este verano se han arrasado más de 370.000 hectáreas en España, 30.000 de ellas de cultivos, y cerca de 3.000 explotaciones ganaderas han sufrido daños, la mayoría por pérdida de pastos. «El problema no es solo la pérdida física de lo destruido, sino también el esfuerzo y el cariño de ver el fuego tan cerca de tu casa, de tu explotación, de tu viñedo. Eso tiene un efecto psicológico terrible», señaló Planas.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1610

Tras las intervenciones ante los medios, la comitiva se desplazó a un viñedo afectado por el incendio del mes de agosto. Joaquín Sánchez explicó que habían servido de cortafuegos, pero terminaron abrasadas por las altas temperaturas mientras mostraba las hojas secas y los racimos de uva que aún colgaban de las vides y mostró la esperanza de que esas cepas pueden producir de nuevo.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1605

Planas se mostró muy interesado en las explicaciones tanto de los viñedos como cortafuegos, como por la posibilidad de que, a pesar del aspecto de las cepas, totalmente secas, fuera posible que no estuvieran muertas y preguntó por las opciones de regeneración.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1604

De regreso a la bodega la visita institucional concluyó, como no podía ser de otra manera, con un brindis con godello Alan de Val.

somoscomarca_20250925_arua_visita_ministroplanas_alandeval1607

Planas elogia los vinos de Valdeorras y promete ayudas «antes de fin de año» en su...