
El Concello da Rúa inicia octubre con una agenda marcada por la gestión del agua y el impulso a varias obras municipales. Tras agotarse el plazo para regularizar las acometidas en situación irregular, se abrirán expedientes sancionadores y, en su caso, se aplicarán cortes de suministro. Este miércoles se ha puesto en marcha una nueva ronda de sustitución de contadores en los barrios de Somoza y A Rúa Vella, con un horario reducido de 14:00 a 16:30 para facilitar la coincidencia con los vecinos.
La alcaldesa, María González Albert, recuerda que en la primera campaña «quedou arredor do 40% sen renovar, sobre todo por ausencias ou instalacións complicadas» y subraya que a partir de 2026 será obligatorio que todos los contadores tengan menos de 12 años.
El Concello advierte también de la presencia de comerciales que aprovechan la campaña para timar a los vecinos, especialmente a los mayores, alarmando con supuestos problemas en la calidad del agua con el objetivo de vender sistemas de filtrado por importes que alcanzan los 3.000 euros. «Están empregando datos falsos e pseudoprobas; a auga da traída cumpre todas as garantías sanitarias», señala la regidora, que pide desconfianza hacia estas prácticas y no caer en el engaño.
Junto a la gestión del agua, el gobierno local pondrá en marcha varias actuaciones que arrancarán de forma inmediata. Las obras del parque de Fontei el contrato ya está firmado y la empresa se encuentra a punto de iniciar los trabajos, mientras que en el pabellón municipal también se han adjudicado mejoras que comenzarán en breve.
Otra de las actuaciones previstas se desarrollará en la rúa de arriba, en Vilela, con un proyecto que transformará el entorno de la rúa Marecín y la rúa do Anxo, una intervención que la alcaldesa califica de «moi bonita» y que, asegura, «Vilela merecía e necesitaba». Además, se ejecutarán mejoras en el albergue de peregrinos, fruto del convenio firmado con Turismo de Galicia, y que permitirá renovar mobiliario y dotar al edificio de un sistema de climatización. «Temos moito traballo enriba da mesa e moita intensidade de obras», resume González Albert.
Albert celebró además la decisión de la Unión Europea de permitir que las fincas afectadas por los incendios cobren el 100% de la PAC que les corresponde, tal y como anunció el ministro de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, en su visita a la localidad la semana pasada. Esta decisión evitará un doble castigo para agricultores y ganaderos que ya sufrieron las consecuencias del fuego.
La vida cultural tampoco queda atrás en este arranque de trimestre. El Centro Cultural Avenida acogerá en las próximas semanas teatro, documentales, actividades infantiles y conciertos. La programación de cine se retrasa hasta diciembre, pero mientras tanto el espacio se llenará con propuestas escénicas. La próxima cita será este domingo 5 de outubro ás 19:30 horas, con la representación de «Esas cousas marabillosas», de Duncan Macmillan, a cargo de Empatía Teatro.
La obra, protagonizada por Elisardo de la Cruz bajo la dirección de Avelino González y la dirección de Celia González, se enmarca en la Rede Galega de Teatros e Auditorios y está recomendada para mayores de 12 años. Las entradas, con un precio de 5 euros, podrán adquirirse en taquilla desde las 17:00 horas del mismo día. «O teatro é complicado na Rúa, pero a resposta está sendo moi boa», concluye la alcaldesa.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: