A primera hora de la mañana, del sábado 11 de junio, los miembros del Club Peña Trevinca: Dina, Ceferina, Elena, Caty, Marisol, Carlos López, Lucio, Manuel Delgado, Ricardo Rodríguez, Ricardo León, Fernando Ibarra, Pedro García, Pedro Vidal, Carlos Asensio y el presidente, Miguel de la Cal, ponían rumbo a tierras ferrolanas para participar en la Ruta Costa Ártabra. Esta marcha de montaña pertenece a la Liga de Carreiras Galegas 50 KM y no es la única de esta categoría que han realizado los del Peña Trevinca. «Hemos participado 14 en la de Entrimo. En la de Altamira, de Brión han participado Elena y Fernando, al igual que en la de Bisbarra do Sar. Ahora el 25 de junio participaremos en la de 101 kilómetros del Barbanza», explica el presidente del club, Miguel de la Cal.

Han representado a la comarca en las pruebas de Noia, Marín y Curáns en la Liga Gallega de 25 km. En esta categoría se incluye tambien laas marchas de Barbanza, Pontevedra y Vigo que tienen lugar en octubre, pero sin duda la más interesante y la que más les motiva es la de ellos, la de O Barco, la que se hará en noviembre. «Desde hace unos años, y así se lo he ido comentando en alguna ocasión a Alfredo (alcalde de O Barco), es hacer en O Barco una de 50, e incluso se podía llegar a una de 101. Para ello tendríamos que contar con concellos como Rubiá, Vilamartín y A Rúa. Esta prueba podría traer a mucha gente y atraer así al turismo. Y ese es el objetivo que tengo. No se si lo lograremos pero el objetivo es hacer una prueba de 50 o de 100», explica Miguel de la Cal al respecto.

Dar a conocer la riqueza paisajística de Valdeorras y potenciar el turismo en el punto de mira del presidente del Peña Trevinca. «Comentando con gente cuando vamos a hacer andainas están deseando que llegue noviembre para venir al Barco de Valdeorras. Nos preguntan por alojamientos, restaurantes, distancia y que se puede hacer además de ir a la andaina», asegura.

Respecto a la última ruta realizada la de la Costa Ártabra las imágenes cedidas por el club lo dicen todo. Paisajes idílicos de mar y montaña, además el desnivel positivo de 1.500 metros del recorrido la convierte en una complicada marcha de montaña de un día.

Se puede ver el cabo Prior, los Montes de Brión, los molinos de Esmelle o el Camiño do Cura. se pasa por la laguna de Doniños, el Monte Ventoso, los restos megalíticos de Brión. El itinerario cubre el paso por las playas ferrolanas. Dureza y hermosura en esta ruta por tierras de Ferrol y como dice el «presi»: «El que quiere, puede. No todo el que puede, quiere».
