jueves. 30.03.2023

Vilamartín y A Rúa abren la solicitud de plaza para sus escuelas infantiles

Por segundo año consecutivo estos centros serán gratuitos. Este servicio se ofrece a niños de entre 0 y 3 años
Vilamartín y A Rúa abren la solicitud de plaza para sus escuelas infantiles

Hasta el próximo 5 de abril los padres y madres interesados en matricular a sus hijos en las escuelas infantiles pertenecientes a red A Galiña Azul de A Rúa, Vilamartín o cualquier otro punto de la comunidad, podrán realizar su solicitud de plaza.  Así se publicó en el Diario Oficial de Galicia. Este servicio se ofrece a niños de entre 0 y 3 años. 

El Diario Oficial de Galicia publicó el calendario de matriculación para lo cual será el segundo año de gratuidad de estos centros. La conselleira recordó que Galicia se convirtió el pasado año en la primera Comunidad en hacer gratuitas todas las escuelas infantiles, independientemente de su titularidad, durante ocho horas al día y once meses al año. Una medida que beneficia a 31.000 familias que ahorran alrededor de 2.000 euros al año y en la que la Xunta invierte más de 55 millones de euros al año.

En el caso de estas escuelas se da la opción de jornada continuada, de tarde o partida, atendiendo a las necesidades de cada familia. También se oferta la opción a comedor. Durante estas semanas el personal de las escuelas infantiles atenderá las dudas de los familiares a través de atención telefónica.

Las inscripciones pueden realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia. También pueden solicitarse los impresos en las propias escuelas o en la jefaturas territoriales de la Conselleria de Política Social e Xuventude. 

Las escuelas infantiles serán aún más seguras gracias a la ampliación del calendario de vacunación infantil, obligatorio para todos los centros de la Comunidad. Galicia contará, a partir de este año, con el calendario de vacunas más completo de todo el mundo o incluir la vacuna frente al virus respiratorio sincitial y contra lo rotavirus.

Además, se sigue reforzando aquellos servicios de conciliación por toda Galicia que lograron situar a nuestra Comunidad como una referencia durante los últimos años. Muestra de esto es el Bono Cuidado, que ofrece un apoyo para la contratación de un servicio extraordinario de conciliación y que en el pasado año benefició a 5.000 familias; la Tarjeta Bienvenida, una ayuda directa para que las familias hagan frente a los gastos por el nacimiento de un bebé; o las 95 casas nido que existen por toda Galicia y que permiten crear un recurso de conciliación en ayuntamientos sin escuela infantil.

Vilamartín y A Rúa abren la solicitud de plaza para sus escuelas infantiles