
La comarca y su entorno ofrecen este fin de semana un variado programa de propuestas que van desde la cultura y la tradición hasta la música, el teatro y la ciencia. Ferias ganaderas, romerías, jornadas culturales y conferencias se suman a conciertos, cine y actividades infantiles. Una agenda diversa que invita a descubrir Valdeorras desde diferentes miradas.
A Veiga: Crianza Trevinca, escaparate ganadero y agrícola
El Concello da Veiga organiza, con el apoyo del Inorde, la quinta edición de Crianza Trevinca, Exposición Gandeira e Agrícola de Trevinca, que se celebrará el sábado 4 y domingo 5 de octubre.
El evento contará con una amplia programación: exhibiciones de perros de pastoreo, actividades agroforestales, catas de vinos con quesos de la zona, degustaciones de ternera ecológica y productos locales, así como demostraciones de elaboración tradicional de aguardiente, etología equina y malla tradicional.
El sábado, la inauguración oficial estará amenizada por la Banda Municipal de Gaitas da Veiga, y por la noche habrá concierto de Xisco Feijoo en la Praza do Toural.
El domingo se celebrará un campeonato de bolos, exhibiciones de equitación de trabajo y un obradoiro infantil, además de la tradicional cata de vinos con miel “Montañas de Trevinca”.
Durante todo el fin de semana, el recinto ofrecerá una amplia exposición de ganado ovino, caprino y vacuno, razas autóctonas de Galicia, maquinaria agrícola y puestos de artesanía y productos de proximidad.
O Barco: cultura y cine
El sábado 4 tendrá lugar una nueva jornada de las actividades culturales en torno a Castelao, organizadas por la Fundación Florencio Delgado Gurriarán. La propuesta incluye un viaje en tren desde Monforte hasta O Barco con conversa a bordo, para luego continuar el debate en el Multiusos. El domingo 5, la sala Abanca acogerá a las 12:30 h la conferencia “Castelao artista” a cargo de Pilar García Negro.
En cuanto a cine, el Teatro Lauro Olmo proyectará este fin de semana la película “Romería”, con pases el sábado a las 19:30 y 22:00 h y el domingo a las 19:30 h.
O Bolo: primera Romería do Rosario en As Ermidas
El domingo 5 se celebrará la I Romería do Rosario nas Ermidas, con una feria de productos locales, bar y pulpeiro desde las 11:00 h. A las 11:15 h, la compañía “Platea Lúa” ofrecerá una teatralización sobre el origen del santuario, y a las 12:30 h habrá sesión vermú a cargo del grupo Abertal.
A Rúa: teatro y música
La agenda cultural de A Rúa combina humor, reflexión y música. El domingo 5, a las 19:30 h, el Centro Cultural Avenida acogerá la obra “Esas Cousas Marabillosas”, una pieza participativa sobre la salud mental que ya ha cosechado gran éxito en los teatros gallegos.
El viernes 3, a las 23:00 h, el trío NoAllKansas actuará en el local Dar K Hablar (antiguo Bravo Lux), con un repertorio de grandes éxitos de los años 70, 80 y 90.
Quiroga: ciencia y espeleología
El municipio vecino acoge del 3 al 5 de octubre las XLII Jornadas Científicas de la SEDECK, centradas en la espeleología y las ciencias del karst.
El programa incluye ponencias sobre paleobiología, investigaciones en la cueva de Eirós, estudios sobre murciélagos y comunicación subterránea, así como salidas de campo para conocer cavidades de la zona. También habrá visitas al Museo Geológico y al Centro de Interpretación de la Minería Aurífera de San Clodio.
En resumen, tradición en A Veiga, cultura y cine en O Barco, romería en O Bolo, teatro y conciertos en A Rúa y ciencia en Quiroga. Un fin de semana cargado de actividades para todos los gustos.