jueves. 28.09.2023

Esta medida es obligatoria para los viajeros que lleguen a Galicia desde 4 comunidades autónomas, entre ellas Madrid

Desde el pasado 29 de julio los viajeros procedentes de diferentes zonas de la Península Ibérica y de diversos países del mundo, han de avisar al Servicio Galego de Saúde en las primeras 24 horas tras su entrada en el territorio autonómico.

Aragón, País Vasco, Navarra y Madrid, son las 4 comunidades autónomas afectadas por esta norma. Una usuaria destaca la facilidad para poder realizar el registro tras llegar a Galicia desde la comunidad madrileña.

En primer lugar el usuario puede escoger si hacerlo por internet, o por teléfono. Si lo hace de la segunda forma en el momento de ponerse en contacto con el Sergas le preguntarán si el motivo de su llamada es por si tiene síntomas o si ha llegado desde una zona con alta incidencia epidemiológica de Covid-19.

Formulario completo del Sergas que se puede completar a través de su página web

Posteriormente se le consultará por su lugar de procedencia (ciudad, distrito, etc), su fecha de entrada en Galicia, de salida, lugar de estancia para poder ser contactado por el Servizo de Saúde en caso de necesidad. Así mismo se le pedirán datos personales como nombre, apellidos o DNI, número de teléfono y un correo electrónico.

A través de este último medio le llegará un recibo para confirmar que el que todo se ha realizado con éxito.

La usuaria consultada por este medio destacó la gran facilidad desde el SERGAS a la hora de realizar el registro, así mismo destacó que es un procedimiento parecido al que se emplea en los visados para viajar a los países que no pertenecen al Territorio Schengen.

La Xunta de Galicia en estos momentos indica que las personas que lleguen de los siguientes países tienen la obligación de confirmárselo al Sergas:

  • América: Argentina, Aruba, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St Martin, Islas Tortugas, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.
  • Asia: Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kirguistán, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen y Vietnam.
  • Europa: Acerbaiyán, Islas Feroe y Kosovo.
  • Todos los territorios del continente africano.

El no cumplir con este trámite puede dar lugar a una sanción económica que irá desde los 601 hasta los 601.000 euros tal y como dicta la Ley de la Salud de Galicia y que se divide en 3 la gravedad de las sanciones. Leves (de 601 a 3.005 euros), graves (entre 3.005 y 15.025 euros) y muy graves (entre 120.000 y 601.000 euros).

Fácil y sencillo, así funciona el sistema de registro del Sergas