
Con la llegada de la primavera es el momento de comenzar a colocar el trampeo para evitar la expansión de la vespa velutina o avispa asiática. Las reinas salen en estas semanas de su letargo y comienzan a trabajar en la creación de sus nidos primarios, donde podrán los huevos. Es por ello que estos meses, desde marzo hasta mayo, son esenciales para capturarlas y evitar que esta especie invasora siga extendiéndose.

Te contamos de la mano de Armando Rodríguez, presidente de la Asociación de Apicultores de Valdeorras, sencillos pasos para crear tu propia trampa a un precio más que razonable. En primer lugar necesitamos una botella de plástico de litro y medio que colgaremos en un árbol en flor. Debemos realizar dos agujeros, uno frente al otro, que no superen los 9 milímetros de diámetro para evitar así que accedan otros insectos.
Y para el interior de la botella, la "perdición" de la reina, tenemos dos opciones. Por un lado, podemos rellenarla con zumo de arándanos mezclado con vino blanco, y por otro, con levadura—media pastilla— mezclada con agua caliente y medio kilo de azúcar. Cada una de estas mezclas nos daría para entre tres y cuatro trampas, que evitarán la expansión de esta especie.

Estas trampas deben estar colgadas hasta el mes de mayo, a partir de entonces, estas trampas deberán retirarse ya que no servirán para las capturas de las reinas. «Si cada vecino de Valdeorras colgaran 2 trampas, la velutina no sería prácticamente un problema».