Los alumnos, profesores y acompañantes fueron recibidos esta mañana por el alcalde de O Barco, Alfredo García
Es momento de ser anfitriones. Tras visitar diferentes países dentro del programa Erasmus+ KA229, el Instituto de Educación Secundaria Martaguisela de O Barco recibe, entre el 3 y el 7 de febrero, a 28 alumnos y profesores. Estos llegan de Croacia, Rumanía, Francia (La Martinica), Grecia y Polonia.
Aterrizaron en Madrid este domingo y, tras un recorrido rápido por la capital, pusieron rumbo a O Barco para tener el primer contacto con las familias con las que vivirán durante toda la semana. Esta mañana fue el momento de los recibimientos. En primer lugar, en el instituto, donde conocieron al resto de compañeros y compañeras.
Tras esto llegó el momento de hacer un pequeño tour por las calles de O Barco y fueron recibidos en el concello por el alcade, Alfredo García. «Os deseo que la estancia aquí sea la más provechosa posible. O Barco es un pueblo muy bonito. Tenemos río y paisaje, pero también tenemos otras cosas importantes como las plantaciones de viñedo». También hubo momentos para hablar sobre el sector por excelencia de la comarca, la pizarra.
Programa semanal
La temática de este programa de Erasmus gira entorno a las Dimensiones del Patrimonio Cultural Europeo. Es por ello que el tema sobre el que versará la semana barquense son los instrumentos musicales del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.«Estos intercambios sirven para mostrar nuestra cultura y el Patrimonio al extranjero», explicaba la responsable del programa, Rose Deus.
En total serán 14 alumnos y 14 profesores —algunos de ellos llegan con acompañantes— los que visitan la zona. Los primeros se alojarán con las familias de los estudiantes de O Barco, mientras que los segundos dormirán en O Pazo do Castro.
Mañana martes se desplazarán a Santiago de Compostela para visitar la catedral y realizar un pequeño trazado del Camiño. El jueves, llegará el momento de conocer Las Médulas y el Castillo de los Templarios de Ponferrada.
Ya el viernes, último día de su estancia, conocerán la cultura valdeorresa. Para ello el instituto habrá expuestos trajes regionales. Además, unas palilleiras les mostrarán en qué consiste el trabajo artesanal del encaje de Camariñas, así como una pequeña exhibición de algunas de sus obras. También se hará un “obradoiro” sobre o baile da muiñeira, todo esto ambientado con música gallega.
Durante esos días y entre todos los profesores representantes de los 6 países, se planificará la última movilidad del programa; será Varsovia, coordinador del Proyecto, el país que acogerá en mayo a profesores y alumnos del centro educativo I.E.S Martaguisela, y de los países restantes.