miércoles. 06.12.2023

Si estás buscando una escapada de la rutina, Vilariño de Conso te espera con los brazos abiertos, lista para revelarte sus secretos y regalarte una experiencia que nunca olvidarás. ¡Prepara tu mochila y embárcate en esta aventura única en el corazón de Galicia!

Que ver:

El acceso a Vilariño es toda una experiencia en sí misma, con un paisaje espectacular que se disfruta en el camino por carretera, tanto si vienes por Viana o lo hacesdesde a Gudiña. El viaje se vuelve más largo debido a las paradas frecuentes para tomar fotos y apreciar la belleza del paisaje.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (17)
Embalse de As Portas

Si el acceso es desde A Gudiña, antes de llegar a Vilariño no puedes dejar de parar en la Venta da Capela donde en plena Ruta de la Plata se encuentra el columpio más alto y con las mejores vistas de la provincia, O Bambán. Otro de los lugares que sorprende antes de llegar al pueblo es el embalse de As Portas , un lugar de una belleza impresionante que destaca a pesar de ser una construcción artificial.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (12)
O Bambán ofrece unas vistas increíbles del embalse de As Portas y alrededores

Si eliges llegar desde la vecina localidad de Viana do Bolo lo que te sorprende es otro embalse, el de O Bao y también la maravillosa panorámica a vista de pájaro o las dos torres de equilibrio del Cenza y de As Portas. 

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (37)
Embalse de O Bao antes de comenzar la bajada al valle del Cenza

Vilariño de Conso también ofrece varias opciones de actividades y visitas culturales.

somoscomarca_vilariñodeconso_melisamacia_museo etnográfico
Museo etnográfico situado en el bajo del concello
  • Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico, ubicado en el edificio del Ayuntamiento, exhibe una impresionante colección de piezas relacionadas con los oficios tradicionales de la zona. El Centro de Interpretación do Cogumelo es un espacio dedicado al mundo de las setas, muy típicas en Vilariño.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (18)
Espectacular cascasda entre Pradoalbar y Entrecinsa
  • Cascadas 

También se pueden realizar rutas naturales para disfrutar del entorno, como la ruta a la Fervenza do Cenza, donde se pueden apreciar impresionantes cascadas, o la visita a la Morrena de Chaguazoso, una formación única resultado de la antigua glaciación en la zona.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (19)
Iglesia de Pradoalbar
  • Iglesias

Iglesia de San Miguel de Vilariño: Esta iglesia parroquial es uno de los monumentos religiosos más importantes de Vilariño de Conso. Su construcción data del siglo XVI, aunque ha experimentado modificaciones y restauraciones a lo largo de los años. Presenta una arquitectura típica de las iglesias gallegas, con una fachada de piedra y una sencilla torre campanario. En su interior, los visitantes pueden apreciar un retablo barroco y otros elementos de interés artístico y religioso.

somoscomarca_vilariño_iglesia_2021 (2)
Iglesia de Vilariño

Iglesia de San Salvador de Pradoalbar: Ubicada en la localidad de Pradoalbar, esta iglesia es otra joya arquitectónica de la zona. Construida en el siglo XVII, destaca por su estructura de estilo barroco gallego y su impresionante fachada. El interior alberga interesantes elementos decorativos y religiosos, incluidas imágenes sagradas y tallas en madera.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (4)
Área recreativa del Cenza que luce nuevo mural
  • Area recreativa del Cenza

Es un destino ideal para el verano. Rodeada de exuberante vegetación y junto al río Cenza, ofrece tranquilidad y diversión al aire libre. Zonas de picnic, bar, hinchables para niños, parque infantil y ahora también un precioso mural que contemplar mientras te bañas en las aguas cristalinas del Conselo, una experiencia inolvidable en la naturaleza.

Rutas de Senderismo:

Vilariño de Conso, un pequeño paraíso escondido en la provincia de Ourense, Galicia, se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular debido a su impresionante belleza natural y riqueza histórica. Esta pintoresca localidad ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable, donde la naturaleza y la historia se unen en perfecta armonía. Dos de las rutas más destacadas que hacen que los corazones de los viajeros latan más rápido son la Ruta de la Ortiga y la Ruta de Pradoalbar al Castelo de Cerveira.

Lugar de inicio de la Ruta da Ortiga
  • Ruta da Ortiga: Un encuentro con la naturaleza salvaje

La Ruta de la Ortiga es una aventura única para los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Partiendo desde el centro de Vilariño de Conso, este sendero bien señalizado lleva a los visitantes a través de exuberantes bosques y hermosos paisajes rurales. El nombre de la ruta proviene de la presencia de la planta de la ortiga, cuya esencia verde y fresca impregna el aire mientras se camina por el sendero.

Miembros del Club Peña Trevinca por la Ruta de la Ortiga 

A medida que avanzas en la ruta, te verás rodeado de la majestuosidad del entorno natural. Ríos cristalinos serpenteantes, cascadas ocultas y una fauna diversa te acompañarán durante todo el trayecto. Los más aventureros podrán deleitarse con la observación de aves y, si tienes suerte, incluso podrás avistar algún corzo o jabalí.

Vista panorámica desde un tramo de la Ruta de la Ortiga

La Ruta da Ortiga, también conocida como Variante Cabezo das Pozas, se encuentra en la comarca de Viana, Ourense. Para acceder a esta ruta de senderismo, es necesario obtener un permiso previo del parque. Se puede solicitar el permiso llamando al 988386029, enviando un fax al 988386420 o un correo electrónico a [email protected].

Una vez obtenido el permiso, el punto de partida se encuentra en el pueblo de Campobecerros, siguiendo las indicaciones en una carretera comarcal durante aproximadamente 8 km. El recorrido se realiza principalmente por pistas de tierra bien acondicionadas.

La ruta ofrece una variante opcional en el kilómetro 9, que implica ascender por un cortafuego hasta el vértice geodésico de Cabezo das Pozas, punto más alto de la zona. En este tramo adicional de casi 4 km, se puede visitar un refugio de montaña para descansar y disfrutar de un bocadillo. Durante la caminata, se atraviesan bosques de pinos y se cruzan arroyos conocidos como "corgos o corgas".

Lo principal de esta ruta son las panorámicas que ofrece de las montañas más importantes de la provincia, como Cabeza de Manzaneda, Pena Trevinca y O Seixo. Además, se destaca la visión del Embalse das Portas en su máximo esplendor.

Es importante tener en cuenta que algunos tramos pueden resultar empinados, por lo que se recomienda estar preparado físicamente. Esta ruta ofrece una experiencia de senderismo en contacto con la naturaleza y permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (31)
Calzada romana al inicio de la Ruta de Castelo de Cerveira
  • Ruta de Pradoalbar al Castelo de Cerveira: Un viaje al pasado

La Ruta de Pradoalbar al Castelo de Cerveira ofrece una experiencia única, no solo por sus impresionantes paisajes y vistas panorámicas, sino también por la oportunidad de caminar sobre un puente y calzada romana que evoca siglos de historia.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (20)
Aguas cristalinas en Pradoalbar junto al molino

Estas calzadas eran una red de carreteras construidas por los romanos para conectar sus vastos territorios. La calzada en la ruta de Pradoalbar al Castelo de Cerveira se mantiene en buen estado gracias al cuidado y preservación a lo largo de los años, y representa un fascinante testimonio del ingenio y la habilidad de los antiguos constructores.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (29)
Pola calzada romana

Es fácil imaginar cómo los antiguos romanos transitaron por estas mismas vías hace siglos, llevando consigo mercancías, tropas y noticias de un lugar a otro, la huella de los carros en el solado de pizarra así lo hace ver. Es una experiencia única estar en contacto directo con la historia antigua y sentir cómo el pasado se entrelaza con el presente.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (26)
Castelo de Cerveira un castro cerca del Pontón de Pedra o Pontón de Pradoalbar

Además de la calzada, la ruta también presenta un puente romano que cruza el río Cerveira. A pesar de los años transcurridos desde su construcción, el puente sigue siendo sólido y funcional, permitiendo a los excursionistas cruzar el curso de agua mientras disfrutan de la belleza natural que lo rodea. También un baño en las gélidas aguas bajo es puente es otro atractivo cuando el calor aprieta.

somoscomarca_vilariñodeconso_arearecreativacenza_pradoalbar_asportas_columpio_rutaplata_20232084 (21)

Así, mientras te aventuras por esta ruta en Vilariño de Conso, puedes deleitarte con la belleza natural del paisaje y, al mismo tiempo, hacer un viaje a través del tiempo mientras caminas sobre la misma calzada y puente que los antiguos romanos utilizaron hace siglos. Es una experiencia que te dejará con recuerdos duraderos y una sensación de conexión con la historia ancestral de la región.

somoscomarca_pontonromano_riocerveira_pradoalbar20232098 (2)
Pontón de Pedra o Pontón de Pradoalbar, un puente romana sobre la calzada que se dirigía a la Vía de la Plata

Hoteles y Restaurantes:

  • Bar Restaurante Ponte

Ofrece un ambiente acogedor y una amplia variedad de servicios gastronómicos. La apertura del bar representa una oportunidad para dinamizar la oferta turística en la zona y atraer a visitantes locales y foráneos. Es un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza y el turismo activo.

somoscomarca_vilariñodeconso_empresa_barponte_2023 (3)

En este bar y casa de comidas de Vilariño todo es casero. Su especialidad es el cocido, aunque nada tienen que envidiarle su pollo al horno o guisado, el bacalao o el cabrito asado. Cada día de la semana se prepara un menú del día compuesto, normalmente, por un plato de cuchara y un segundo. Los lunes, por ejemplo, es el día de los callos. Y de segundo, albóndigas. El miércoles, toca cocido. Pero también hay fideguá de marisco los viernes y otro de sus platos estrellas, el pollo al horno

  • Bar Foliada y Pensión Cenza

En el centro de Vilariño de Conso, en la plaza del pueblo, se encuentra Bar Foliada y Pensión Cenza, un establecimiento en el que podemos disfrutar de una tapa, un buen vino y los mejores pinchos. Además, es el lugar perfecto para descansar si queremos pasar unos días en la zona.

somoscomarca_barfoliada_Vilariño_2023-02-18 (2)
somoscomarca_barfoliada_Vilariño_2023-02-18 (2)

Sus platos "estrella" son las pizzas y la milanesa de pollo. Pero las opciones son variadas. También disponen de platos combinados, que suelen ofrecer a aquellos que llegan de hacer rutas. 

somoscomarca_pontonromano_riocerveira_pradoalbar20232098 (1)

Por todo esto y más, Vilariño de Conso es un destino desconocido pero lleno de encanto. Su entorno natural, su gastronomía y sus actividades culturales hacen de este municipio ourensano un verdadero paraíso por descubrir.

Conoce Vilariño de Conso