
El dispositivo fijo instalado en la N-120 a la altura de Vilamartín de Valdeorras (PK 459,068, sentido Ourense) se ha consolidado como el radar que más denuncias acumula en la provincia. En los primeros meses de 2025 esa cabina detectó 523 excesos de velocidad, lo que supuso algo más de la mitad del total de sanciones registradas por los cinemómetros fijos en Ourense durante ese periodo.
Según un recuento publicado sobre la actividad anual de los radares provinciales, ese mismo emplazamiento aparece entre los más activos de Ourense con varios miles de denuncias a lo largo de 2024: las cifras oficiales recopiladas sitúan las sanciones en niveles muy superiores a las de la mayor parte de las cabinas provinciales. Esa concentración de denuncias ha llevado a que la N-120 —vía nacional que une Logroño con Vigo— cuente con dos emplazamientos particularmente “multones” en su paso por Ourense.
No obstante, la dinámica no es inmutable: el radar de Os Peares (también en la N-120) suele registrar un alto número de sanciones, pero en ciertos periodos se ha quedado fuera de la estadística por estar inoperativo o por la rotación de cinemómetros que realiza la DGT entre las cabinas. La rotación y las variaciones en el funcionamiento hacen que los rankings locales cambien por tramos del año.
A nivel nacional, estudios e informes recientes sobre los radares “más multones” sitúan a varios dispositivos españoles como los que concentran un mayor número de denuncias, y los listados publicados por asociaciones y observatorios de tráfico incluyen cada año centenares de puntos con alta actividad sancionadora; el radar de Vilamartín figura asimismo en los registros que comparan la intensidad sancionadora por emplazamiento.
Las sanciones detectadas en Vilamartín han ido desde leves excesos sobre el límite hasta casos extremos: en el periodo analizado llegó a registrarse un vehículo circulando entre 141 y 150 km/h. Además de esta cabina, la provincia cuenta con 15 cabinas fijas y dos radares de tramo, que complementan la vigilancia y hacen que la media de conductores sancionados por día sea significativa en Ourense.
La recomendación para quien circule por la N-120 y el resto de vías provinciales es simple: ajustar la velocidad a la señalización y extremar la precaución en tramos con historial sancionador. Las cifras reflejan que, más allá de la recaudación, el objetivo oficial es reducir siniestros derivados de la velocidad inadecuada.