
Con motivo de la celebración del Día da Muller Rural, el próximo 15 de octubre, la Concellería de Servizos Sociais e Igualdade del Concello de Viana do Bolo organiza, a través del Centro de Información a la Mujer (CIM), una serie actividades y actos con el objetivo de reivindicar y dar reconocimiento al papel de las mujeres vianesas.
Entre las actividades propuestas en el cartel se encuentra la proyección del documental “Vértice e Versos”, un largometraje documental sobre poetas de Galicia, en el que destaca la especial incidencia de las mujeres escritoras y en el que se detalla lo que pasó en últimos 25 años en la poesía. La poeta Emma Pedreira y el director Carlos Lorenzo presentarán el film y mantendrán con el público un coloquio, además de un recital de la poeta. Esta actividad está dirigida al alumnado del IES Carlos Casares.
Además, habrá un espectáculo de títeres, “Cosas de la Casa”, en el que se realiza un recorrido por aquellos conceptos que nos permiten reflexionar acerca de la igualdad entre mujeres y hombres en los distintos ámbitos, con especial énfasis en la reincorporación profesional de la mujer después de ser madre y la corresponsabilidad de hombre como padre en los cuidados del bebé.Todo esto contado a través de una divertida historia en la que sus protagonistas provocarán las risas del público asistente
El Concello también abrirá al público de la web “Pegadas”, que incluirá muchos contenidos alrededor del documental del mismo título filmado hace más de un año en las aldeas del municipio de Viana do Bolo. Un hermoso proyecto que llega a su fin con esta completísima y interesante web que abre el 14 de octubre.
Por otro lado, se pondrán en marcha dos obradoiros. El primero lleva por nombre “Ikebana”, un arte de origen Japonés que consiste en la elaboración de arreglos florales. Este taller creativo consiste en una breve explicación teórica de la técnica y la elaboración de un ejercicio práctico (arreglo floral) siguiendo estas pautas por cada participante. La actividad estará dirigida a mujeres mayores de 60 años.
También se celebrará el obradoiro “Mujeres Pintoras”, una actividad que pretende reconocer y visibilizar el trabajo de pintoras como Georgia El'Keffe, @Maruxa Mallo, Menchu Lamas y Remedios Varo. Explicando brevemente que son los colores y como se producen, visualizando las obras mas representativas de estas pintoras , identificándolas y aprendiendo a clasificarlas en el realismo, expresionismo, hiperrealismo... Tras esto, realizarán un ejercicio práctico de pintura a gran escala (mural) donde la paleta es cooperativa. Actividad dirigida a niños/as a partir de 5 años.
El programa se completa con la exposición de trabajos del proyecto “Cree, Crea, Crece” Durante este mes de octubre las Oficinas de los Servicios Sociales y CIM acogerán una pequeña muestra de los trabajos y manualidad realizadas durante los 3 meses de duración del proyecto “Cree, Crea, Crece” que nos llevó por varias aldeas del ayuntamiento. Figuras de arcilla y coloridos mosaicos de azulejos serán las piezas protagonistas de una exposición que es el resultado de un trabajo hecho sobre todo a nivel personal y emocional.