sábado. 19.07.2025

Trives celebra su primer pleno ordinario en casi un año con tensión entre grupos y la renuncia de dos concejales

La sesión estuvo marcada por la tensión entre grupos, la renuncia del teniente de alcalde y una larga lista de preguntas del PP. La alcaldesa respondió sin permitir réplicas, mientras se aprobaba por unanimidad la mejora del campo de fútbol municipal
somoscomarca_20250327_trives_ayuntamiento_plenoordinario_dimisionaaron (1)
Trives celebra su primer pleno ordinario en casi un año con tensión entre grupos y dos dimisiones

Tras once meses sin plenos ordinarios, el Concello de Trives celebró por fin una sesión en la que se acumulaban no solo los puntos del orden del día, sino también las tensiones políticas. El ambiente fue tenso, marcado por una larga lista de preguntas del Partido Popular y por la actitud, firme e incluso cortante en ocasiones, de la alcaldesa Patricia Domínguez.

somoscomarca_20250327_trives_ayuntamiento_plenoordinario_dimisionaaron (4)
Patricia Domínguez, alcaldesa de Trives

Uno de los puntos del pleno fue la toma de conocimiento de dos renuncias: la del concejal del PP, Roberto González Castro, y la de Aarón Álvarez Corrales, hasta ahora teniente de alcalde y colaborador estrecho de la alcaldesa, por causas que no han trascendido. 

Durante el turno de ruegos y preguntas, el portavoz popular, Luis Araujo, planteó una batería de cuestiones acumuladas precisamente por la falta de plenos en los últimos meses. Se interesó por los apagones reiterados en el alumbrado público, la falta de programación con motivo del 8M, la situación del centro médico, la previsión de contrataciones y el estado del proceso de estabilización de empleo.

También pidió información sobre la vivienda social habilitada en el antiguo local de Saltos del Sil, los retrasos en los recibos de servicios municipales como la Escuela de Música o la ayuda a domicilio, y el uso de los fondos del Plan CooperOU. Entre las preguntas más destacadas figuró la relativa a la carretera a la estación de montaña de Manzaneda, sobre cuya titularidad y estado de conservación el grupo popular solicitó informes y medidas. Precisamente, este tramo ha sido motivo de controversia entre los concellos de Trives y Manzaneda, y ha generado malestar vecinal por su deterioro.

La alcaldesa respondió una a una sin dar pie a réplicas y subrayando en varias ocasiones que no consentiría interrupciones: «Estoy hablando yo y no le he dado la palabra». Fue tajante en sus intervenciones, marcando con claridad que no permitiría más intervenciones del grupo popular durante su turno de respuesta. Justificó los apagones por los daños provocados por los temporales, defendió que sí se han realizado actividades por el 8M —algunas en colaboración con San Xoán de Río, como una charla de la activista Amelia Tiganus y una sesión educativa en el instituto— y reprochó al PP que «ni usted ni ninguno de sus concejales ha asistido a ninguna de ellas».

En relación con la carretera de Manzaneda, Domínguez afirmó que no figura en el inventario municipal y que, según certificaciones obtenidas, se trata de un monte comunal propiedad de una asociación vecinal. Subrayó que esa documentación la han costeado personalmente ella y su equipo: «Lo hemos pagado de nuestro bolsillo y no vamos a entregárselo a ustedes. Pueden ir al registro, como fuimos nosotros».

Sobre la ayuda a domicilio, explicó que el Concello solo puede prestar el servicio cuando la Xunta de Galicia asigna los recursos correspondientes y que existen listas de espera que no dependen del gobierno local. También defendió que no existe una deuda estructural, sino un desfase puntual ya corregido, y que el Concello dispone actualmente de más de 700.000 euros en tesorería.

Respecto al Plan CooperOU, explicó que la asignación de una parte de los fondos a gasto corriente viene impuesta por la Diputación, y que finalmente se destinará al aglomerado de la carretera de Santa María, tras modificar la obra inicialmente planteada. Añadió que, gracias a la colaboración del grupo socialista en la Diputación, el Concello ha accedido a fondos que en el anterior mandato no estaban disponibles.

somoscomarca_20250327_trives_ayuntamiento_bancadapp_luisaraujo_plenoordinario_dimisionaaron (2)
Concejales del PP de Trives

Sí fue aprobado por unanimidad la contratación del proyecto de mejora del campo de fútbol municipal do Agro. Las obras, financiadas con cargo al Fondo de Compensación Ambiental, permitirán reparar el drenaje, los muros y el cierre perimetral de la instalación, una demanda histórica del Club Deportivo Trives.

Al término del pleno, Luis Araujo expresó su malestar por lo vivido: «Nos hemos encontrado un grupo de gobierno desestabilizado, con la renuncia del teniente de alcalde, y un intento de mordaza nunca vista en el Concello de Trives». Denunció que no se permitió responder ni siquiera por alusiones y afirmó que la situación actual supone «una deriva institucional digna de las mejores novelas de suspense». Además, quiso despedirse con cortesía de Aarón Álvarez: «Le deseamos el mayor de los triunfos en su vida después de la política. Que le vaya bien y que sigamos siendo vecinos».

Trives celebra su primer pleno ordinario en casi un año con tensión entre grupos y la...