jueves. 23.10.2025

La Ruta do Viño de Valdeorras roza los mil visitantes en unos meses de intensa actividad

Entre los eventos más concurridos destaca la Primavera de Portas Abertas, que reunió a 657 personas en un solo fin de semana, gracias a la implicación de 23 asociados entre bodegas, alojamientos, restaurantes y empresas turísticas
somoscomarca_rutadelvino_percorrevaldeorras1285
La Ruta do Viño de Valdeorras roza los mil visitantes en un año de intensa actividad

La Ruta do Viño de Valdeorras cierra un verano especialmente activo, con cerca de mil personas participando en las distintas actividades organizadas entre primavera y verano. Las propuestas combinan vino, gastronomía, patrimonio y paisaje, consolidando a la comarca como un destino enoturístico en crecimiento.

«Estamos muy contentos con los resultados. Vemos que cada vez viene más gente de fuera de Valdeorras y eso repercute en restaurantes, alojamientos y en las propias bodegas», comenta Cris Núñez, técnica de la Ruta do Viño.

Entre los eventos más concurridos destaca la Primavera de Portas Abertas, que reunió a 657 personas en un solo fin de semana, gracias a la implicación de 23 asociados entre bodegas, alojamientos, restaurantes y empresas turísticas. También las comidas maridaje (138 personas) y la primera edición del Festival Entre Covas, con 148 asistentes, han sido claves en la programación.

«Fue una apuesta nueva y la respuesta del público superó nuestras expectativas. Queríamos ofrecer algo diferente, íntimo y de calidad, y lo conseguimos. Nos gustaría repetirlo», señala Núñez, que reconoce que este tipo de iniciativas «tienen un coste elevado» y solo son posibles gracias al apoyo de la Axencia de Turismo de Galicia y la Diputación de Ourense.

Turismo que genera valor local

La Ruta do Viño agrupa a bodegas, restaurantes, alojamientos y empresas de turismo activo. Su objetivo, explica Núñez, es que el impacto del enoturismo beneficie a todos los asociados: «Queremos que todo el trabajo de la ruta repercuta en todos. Al final, el turismo del vino tiene que generar riqueza en el territorio».

Además de atraer visitantes, la técnica destaca que la ruta contribuye a cambiar la imagen de la comarca: «Hace años se decía que aquí no había nada que ver, pero eso ya no es cierto. Cada vez más gente viene a Valdeorras porque hay mucho que hacer y descubrir».

Con actividades mensuales que agotan plazas en pocas horas, la Ruta do Viño de Valdeorras se consolida como un referente del enoturismo gallego. Sin embargo, su presupuesto sigue siendo limitado y gran parte del trabajo recae en una estructura muy pequeña. «Con pocos recursos se pueden conseguir grandes resultados, pero con un poco más de apoyo podríamos llegar aún más lejos», concluye Núñez.
 

La Ruta do Viño de Valdeorras roza los mil visitantes en unos meses de intensa actividad