miércoles. 29.10.2025

Ya se pueden solicitar las ayudas para establecimientos turísticos afectados por los incendios de verano

Muchos negocios, como el Pazo O Castro de O Barco, que perdieron todas sus reservas en agosto, confían en que las ayudas y la promoción turística sirvan para recuperar el sector
portada_somoscomarca_carballeda_incendio_casaio
Ya se pueden solicitar las ayudas para establecimientos turísticos afectados por los incendios de verano

La Xunta de Galicia ya ha abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a compensar las pérdidas económicas derivadas de las cancelaciones sufridas por los establecimientos turísticos a causa de los incendios forestales registrados este verano.

Estas subvenciones, gestionadas por Turismo de Galicia, cuentan con un presupuesto total de 650.000 euros y permitirán cubrir hasta un 25 % de la pérdida de facturación, con un máximo de 2.500 euros por beneficiario, IVA excluido.

Podrán acogerse a esta convocatoria los hoteles, campamentos de turismo, alojamientos de turismo rural, apartamentos turísticos, viviendas turísticas y albergues situados en municipios donde se activó el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales. Las solicitudes se presentan de forma telemática hasta el 24 de noviembre, y se resolverán por orden de entrada hasta agotar el presupuesto.

«El hotel se vació y tuvimos que devolver el dinero»

En Valdeorras, uno de los negocios que más notó las cancelaciones fue el Pazo O Castro de O Barco. Su responsable, Montse Rodríguez, recuerda aquellos días como «terribles»: «El día 15 se nos vació el hotel completamente y tuvimos que devolver los importes de las reservas. Algunos establecimientos ofrecieron bonos, pero nosotros directamente devolvimos el dinero. El hotel se vació y el restaurante también».

Agosto, que suele ser el mes más fuerte del año, se vino abajo en apenas unos días. «Es el mes de las comidas familiares, de la gente que vuelve al pueblo y se reúne. Normalmente es muy bueno, pero este año fue un golpe. Hasta el día 14 trabajamos bien, y a partir de ahí, prácticamente nada», explica.

Montse valora positivamente las ayudas y confía en que sirvan para aliviar parte del daño: «Nos permiten recuperar algo y, sobre todo, reconocen que el turismo también sufre las consecuencias de los incendios, aunque no haya daños directos».

El Pazo do Castro sigue buscando formas de mantener viva la actividad: «En octubre hicimos unas jornadas de caza y setas con una conferencia del naturalista Juan Delibes, y en noviembre veremos qué más podemos hacer. Hay que levantar el ánimo y seguir creando propuestas».

La empresaria también pone el foco en la promoción: «El otoño aquí es precioso, con los colores de los viñedos y la montaña. Si llueve, el monte volverá a estar verde. Y con los bonos turísticos y las actividades de la Ruta do Viño, poco a poco se nota movimiento».

Con optimismo, Montse Rodríguez resume el sentir del sector: «Las ayudas son un apoyo, pero lo más importante es que la gente vuelva y descubra que Valdeorras sigue siendo un destino maravilloso en cualquier época del año».

Ya se pueden solicitar las ayudas para establecimientos turísticos afectados por los...