
La nueva campaña de promoción de Turismo de Galicia ya está en marcha y tiene un acento muy especial para Valdeorras. El santuario de As Ermidas, en O Bolo, se convierte en una de las localizaciones protagonistas del spot «E se a calidade fose un lugar», una propuesta que busca emocionar al viajero y mostrar la diversidad del territorio gallego.
El director xeral de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, explica que se eligieron «as localizacións máis espectaculares de Galicia» para reflejar la esencia de un destino en el que conviven interior, costa y entornos urbanos. «As Ermidas é un dos lugares máis espectaculares para transmitir o que é Galicia dentro desa Galicia Calidade que no fondo quere transmitir esta campaña», asegura.
La acción, presentada en Madrid el pasado 29 de septiembre, supone una inversión de 2,5 millones de euros y estará presente en televisión, radio, prensa, medios digitales y publicidad exterior hasta mediados de noviembre.
El objetivo es ambicioso: alcanzar al 84% de la población española.Merelles subraya además la importancia que esta campaña tiene para reforzar la imagen de Galicia y de Valdeorras tras los incendios de agosto: «Confiamos en que estas imaxes vaian axudar a recuperar esa imaxe positiva e tan marabillosa como destino turístico que ten Valdeorras e tamén Galicia e o oriente ourensán».
Datos de turismo en Galicia
El balance del verano dejó cifras muy destacadas. Galicia recibió en agosto 1.179.099 turistas, quedándose a solo 23.000 del récord histórico alcanzado en 2023. La oleada de incendios y el cierre durante una semana de la conexión ferroviaria Madrid-Ourense fueron algunas de las causas del descenso de visitantes, impidieron alcanzar la cifra máxima, especialmente en la provincia de Ourense, la más afectada.
Merelles criticó además que, pese a la interrupción de la autovía y de la línea de tren, el Gobierno central no habilitase alternativas de transporte como autobuses, lo que afectó a los viajeros que regresaban de sus vacaciones y a los que tenían previsto llegar a Galicia en esas fechas.
Aun así, la comunidad crece en los primeros nueve meses del año un 4% respecto a 2024, con un turismo «máis desestacionalizado e desconcentrado», según el director xeral. El gasto medio por visitante también se ha incrementado un 18%, hasta los 86 euros diarios, y la presencia extranjera supone ya el 32% de los turistas, con un gasto medio superior (124 euros).
El Camino de Inverno, en el foco
Merelles destacó además el compromiso de la Xunta con el Camiño.. Recordó que existe un plan global de 40 millones de euros para mejorar la seguridad en todo el Camino de Santiago, sacando tramos de las principales carreteras para evitar la convivencia entre peregrinos y vehículos.
Dentro de ese plan se incluye la actuación en A Rúa, desde As Pedreiras hasta el cruce con Roblido, para eliminar un punto de especial peligrosidad. También avanzó obras de mantenimiento en el albergue de A Rúa y en el centro social de la Asociación de Amigos do Camiño de Valdeorras.
«Falamos de Galicia como un gran destino turístico que se consolida nos primeiros lugares do panorama nacional», señaló Merelles, convencido de que esta campaña y las actuaciones en marcha contribuirán a seguir reforzando la posición de la comunidad en el mapa turístico.
Puedes escuchar aquí la entrevista completa: