Tras el lleno total en la asamblea celebrada el pasado jueves 16 de octubre en el salón de actos del Edificio Multiusos del Concello de O Barco, la Plataforma Sanitaria de Valdeorras da un nuevo paso. El colectivo, que acordó crear grupos de trabajo para comenzar a preparar una gran manifestación, ha difundido ahora un comunicado en el que explica las razones de esta nueva movilización y vuelve a apelar directamente a la ciudadanía.
En su manifiesto, la plataforma denuncia el deterioro progresivo de la atención sanitaria en los centros de salud y en el Hospital Público de Valdeorras, y advierte de que solo la presión social permitirá revertir la situación. «Non é un capricho, é unha condición necesaria», subrayan, convencidos de que lo que está en juego «é a nosa saúde e a dos nosos veciños».
El texto recuerda que esta convocatoria «non é nada novo», sino la continuación de una larga lucha que se mantiene viva en el tiempo. Insisten en que la falta de información y la pasividad social han favorecido el deterioro del sistema, y llaman a organizar asambleas explicativas por todo el distrito sanitario, así como a participar en las concentraciones de los jueves, convocadas por Asilival y centradas en la reclamación de un neumólogo para el hospital comarcal.
La plataforma pide una «resposta firme e contundente» ante lo que considera un retroceso de derechos y reclama que la salud deje de tratarse como un negocio. Denuncia que el oriente ourensano no puede seguir dependiendo de hospitales situados a más de cien kilómetros mientras Valdeorras continúa «infra dotada» y sin los servicios ni el personal necesarios.
El comunicado exige además al Sergas y a la Consellería de Sanidade que expliquen cuáles son sus planes para la comarca y que rindan cuentas de su gestión, objetivos y resultados. Reclaman también la creación inmediata del Consello de Participación Cidadá, previsto en la Ley de Organización Sanitaria de Galicia, como órgano que permitiría a los representantes municipales, sindicales y vecinales conocer la realidad de los servicios, las derivaciones y las inversiones en los centros sanitarios.
La plataforma concluye su mensaje con una llamada clara a la acción: «Valdeorras á loita pola defensa e recuperación dunha sanidade pública eficiente, próxima e de calidade».