miércoles. 10.09.2025

Jornada histórica en O Barco marcada por la lluvia y la seguridad

Vecinos y autoridades participaron del espectáculo de La Vuelta en su salida de O Barco. La jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes en el punto de salida, donde se concetraron más de medio centenar de personas contrarias a la participación del equipo israelí Israel Premier Tech en la competición

La Vuelta ciclista a España escribió este miércoles una nueva página en su historia al salir, por primera vez, desde O Barco de Valdeorras. La emoción de vecinos y visitantes se mezcló con el sonido de las motos de la Guardia Civil y la expectación de ver a los mejores ciclistas del mundo tomar la salida en la capital valdeorresa. La lluvia hizo acto de presencia, pero no consiguió empañar el ambiente festivo ni restar brillo a una jornada que ya forma parte de la memoria colectiva de la comarca.

somoscomarca_20250909_obarco_salida_lavuelta_politicos_protestas1381

En paralelo al espectáculo deportivo, la cita estuvo marcada por las protestas convocadas por colectivos pro Palestina, que rechazan la participación en la carrera de un equipo israelí. Desde primera hora de la mañana, se esperaba la presencia de manifestantes en las inmediaciones de la salida, pero finalmente la concentración se desarrolló de forma pacífica y sin incidentes.

El dispositivo de seguridad estaba preparado para ambas circunstancias, con decenas de motos y vehículos desplegados en el centro de la villa. «El objetivo es combinar la seguridad del evento con el respeto a las libertades ciudadanas», explicó el representante de la Subdelegación del Gobierno en Galicia, Eladio Santos.

somoscomarca_20250909_obarco_salida_lavuelta_politicos_protestas1382

La exhibición de la Guardia Civil, celebrada a media mañana, permitió al público conocer de cerca cómo se crean las «burbujas de protección» que acompañan a los ciclistas en cada etapa. La demostración, a la que asistieron el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, el presidente de la Diputación, Luis Menor, acompañado por la diputada especial para Valdeorras, María del Carmen González; y el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso.

El despliegue policial y la exhibición, impresionaron a muchos vecinos, que pudieron ver en directo un operativo que habitualmente solo aparece de forma fugaz junto al pelotón. El alcalde lo resumió en una frase: «Ver todo este despliegue en O Barco es algo novedoso e impresionante».

somoscomarca_20250909_obarco_salida_lavuelta_politicos_protestas1380
Manuel Agra, protavoz del BNG en O Barco y María González Albert, entre otros, en la manifestación a favor de Palestina

Para O Barco, la salida de la Vuelta supuso algo más que un espectáculo deportivo. Fue una oportunidad de situar a Valdeorras en el mapa mediático internacional. «Se dan todos los requisitos para visibilizar y potenciar una comarca tan rica y próspera como es Valdeorras», señaló Menor, convencido de que esta etapa quedará como una gran carta de presentación para la zona.

Aurentino Alonso insistió en que el mal tiempo no restaría valor al momento: «Es una pena que en la primera salida de la historia desde aquí nos toque la lluvia, pero creo que no va a deslucir el espectáculo». Y quiso lanzar un mensaje claro a los participantes en las movilizaciones que piden la retirada del equipo israelí de La Vuelta: «Los deportistas vienen a practicar un deporte, no vienen a hacer nada más».

somoscomarca_20250909_obarco_salida_lavuelta_politicos_protestas1385
Momento en el que se da la salida de la etapa 17º de La Vuelta en O Barco

Menor, por su parte, pidió «cordura y mesura» para que las discrepancias políticas no afectaran a la cita deportiva: «Cada uno puede reivindicar lo que considere, pero preservando la seguridad de los corredores y dejando que la etapa discurra con normalidad».

Tras la exhibición de la Guardia Civil y las declaraciones a los medios, autoridades y vecinos se acercaron hasta el punto de encuentro y la salida donde estaba previsto, que a las 13:30 dieran el pistoletazo de salida. Allí se incorporó el Director Xeral de Turismo de Galicia, Xosé Merelles para participar en este gran escaparate internacional para Valdeorras que es la salida de una etapa de La Vuelta. 

La primera salida de la Vuelta desde O Barco dejó así imágenes para la historia: ciclistas arropados por un público entusiasta, una comarca que mostró su capacidad de organización y un dispositivo de seguridad que demostró eficacia tanto en el control de la carrera como en la gestión de las protestas. O Barco y Valdeorras, durante unas horas, estuvieron en el centro del ciclismo mundial.

Jornada histórica en O Barco marcada por la lluvia y la seguridad