O Barco vive la Vuelta: cortes de tráfico, escenario rojo y protestas anunciadas
Desde primera hora de la mañana las calles del centro de la villa están cortadas y el personal que acompaña al dispositivo de la prueba ciclista ultima el montaje de las tiendas y el escenario de la etapa. Además, se han convocado distintos actos reivindicativos
O Barco vive la Vuelta: cortes de tráfico, escenario rojo y protestas anunciadas
Desde última hora del martes, el centro de O Barco comenzó a transformarse. Las vallas amarillas sustituyeron a los coches en las calles principales y, ya desde las 10 de la mañana, circular por Conde de Fenosa o el Malecón quedó prohibido, salvo para los vecinos que necesitaban sacar el coche del garaje.
La llegada de la Vuelta exige un dispositivo a gran escala. El paseo del Malecón se llenó de agentes de la Guardia Civil encargados de velar por la seguridad. El aparcamiento grande se convirtió en base para camiones y vehículos de apoyo, mientras que el campo da festa, habituado a orquestas y verbenas, amaneció teñido de rojo: allí se instaló el escenario donde los corredores firmarán antes de la salida y donde no faltará el animador oficial que pone ritmo a la jornada.
El programa oficial comienza a las 11:30 con una Mostra de Funcionalidade e Seguridade Viaria da Garda Civil, en presencia del subdelegado del Gobierno, Eladio Santos; el presidente de la Diputación, Luis Menor; y el alcalde de O Barco, Aurentino Alonso.
A las 13:30 está prevista la salida neutralizada. Los ciclistas recorrerán la calle Conde de Fenosa antes de tomar la N-120 rumbo a Ponferrada. Por delante, 143 kilómetros hasta el alto del Morredero, en El Bierzo, donde la llegada se espera a las 17:30. La organización advierte de que los fuertes vientos, con rachas de hasta 40 km/h, pueden marcar el desenlace.
Pero la Vuelta no será solo deporte. El escaparate mundial que supone acoger por primera vez en la historia la salida de una etapa en O Barco también será escenario de reivindicaciones. A las 13:00 se ha convocado una concentración en el hospital de Valdeorras en apoyo al pueblo palestino. Y, al mismo tiempo, en la avenida de El Bierzo, la asociación Terra en pé ha anunciado una protesta pacífica contra los incendios. Sus participantes acudirán vestidos de negro.