viernes. 25.07.2025

La 17 etapa de La Vuelta saldrá de O Barco el próximo 10 de septiembre

Hasta 400 millones de personas verán por televisión y redes esta penúltima etapa de montaña que traerá a O Barco a más de 2.000 personas
somoscomarca_20250723_obarco_presentacion_lavuelta723
La 17 etapa de La Vuelta saldrá de O Barco el próximo 10 de septiembre

La cuenta atrás ha comenzado. O Barco de Valdeorras será, por primera vez en los 90 años de historia de La Vuelta Ciclista a España, punto de salida de una etapa. Será el 10 de septiembre, jornada marcada en rojo para los aficionados al deporte y para toda la comarca, que se convertirá en escaparate internacional ante una audiencia estimada de 400 millones de personas en más de 190 países.

La etapa 17, penúltima de montaña, enlazará O Barco con el Alto de El Morredero, en Ponferrada, a lo largo de 144 kilómetros de intensidad, curvas y emoción. «Es una etapa corta, dura, de agua y montaña… invita a la batalla», explicó Javier Guillén, director de La Vuelta, durante el acto de presentación celebrado este miércoles.

En el escenario, junto a él, tres aliados clave: el alcalde de O Barco, Alfredo García; el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles. Cuatro voces, un mismo mensaje: Valdeorras está preparada para acoger esta cita. En la presentación también estuvieron presentes el concejal de Deportes, Aurentino Alonso; la concejala de Cultura, Margarida Pizcueta y los concejales del Partido Popular en O Barco Antonio Melo y Maite Estévez, entre otros.

somoscomarca_20250723_obarco_presentacion_lavuelta722
Alfredo García, alcalde do Barco

Guillén fue claro: «Las cosas no surgen por casualidad». La elección de O Barco como salida se fraguó con rapidez, fruto del interés explícito de la Diputación de Ourense. «Tocaba estar aquí», afirmó, tras recordar colaboraciones anteriores con el organismo provincial. «La Vuelta no es solo un evento deportivo, es una plataforma para contar historias», subrayó Guillén. Historias como las que esconden las aguas del Sil, los paisajes de montaña que esperan a los ciclistas, el sabor del godello o la fuerza de la pizarra. «Desde que el godello entró en mi vida, no ha salido más que para ir al baño», bromeó el director, arrancando sonrisas.

Valdeorras, objetivo estratégico

Para el presidente de la Diputación, Luis Menor, esta etapa representa mucho más que un evento. «Es una oportunidad de dinamización y de promoción para una comarca estratégica», dijo, insistiendo en que la provincia debe seguir luchando por acoger grandes citas.

somoscomarca_20250723_obarco_presentacion_lavuelta724
Luis Menor, presidente de la Diputación de Ourense

Menor destacó que la Diputación ha invertido 800.000 euros en impulsar Ourense como sede de eventos deportivos y recordó que La Vuelta tiene un vínculo con la provincia desde 1980. Esta será, sin embargo, la primera vez que una etapa parte desde O Barco. «Y lo hará con todo el detenimiento que merece una salida», matizó, ya que todo el personal que mueve este evento tiene más tiempo de disfrutar de lo que O Barco tiene que ofrecer.

somoscomarca_20250723_obarco_presentacion_lavuelta721
Javier Guillén, director de La Vuelta

Alfredo García no escondió su emoción. «Para O Barco es un honor ser salida de una etapa de La Vuelta», afirmó. Y, aunque bromeó con el caos que implicará la logística ese día, aseguró que «los vecinos lo entenderán y lo disfrutarán».

Agradeció especialmente el respaldo de la Diputación y de quienes, desde dentro o fuera del escenario, han hecho posible esta cita. También garantizó que el Concello pondrá todos los medios para que sea un éxito: «Ese día lo daremos todo».

somoscomarca_20250723_obarco_presentacion_lavuelta720
Xosé Manuel Merelles, Director de Turismo de Galicia

Por su parte, Xosé Manuel Merelles destacó el impacto turístico del evento, que encaja con la Estratexia de Turismo 2030. «La Vuelta es una oportunidad excepcional para posicionar destinos emergentes como Valdeorras», dijo. Recordó que en 2025 tres etapas pasarán por Galicia, y esta será la última: una despedida por todo lo alto.

Merelles subrayó que el turismo deportivo mueve cada etapa a unas 2.000 personas —entre organización, medios y equipos— que pernoctan y consumen en el territorio. Además, mencionó los millones de visualizaciones que genera en medios y plataformas digitales. «O Barco y su comarca se convertirán en una referencia», afirmó.

La cita será el 10 de septiembre, pero nadie quiere que sea un adiós. «Amenazamos con volver», advirtió Guillén con humor. 

La 17 etapa de La Vuelta saldrá de O Barco el próximo 10 de septiembre