viernes. 31.03.2023

El Gobierno «ejecutó el 9,68% de la partida presupuestaria de la Circunvalación»

Celso Delgado asegura que «es una auténtica vergüenza y un desastre de gestión por parte del MITMA» y otras entidades, mientras que Alfredo García defiende que se sigue trabajando en los diferentes puntos donde se detectaron problemas

Durante los primeros meses del 2022 el diputado en el Congreso por el Partido Popular, Celso Delgado Arce, ha realizado varias preguntas al Gobierno en el que solicitaba información relativa a la ejecución de la carretera de circunvalación de O Barco, un trazado que unirá la N-120 con la N-536. 

Esta carretera, de casi 6 kilómetros, comenzó a construirse en septiembre de 2019, momento en el que se colocó la primera piedra. Su plazo de ejecución era de tres años y estaba previsto que finalizará en otoño de 2022, algo más que improbable, ya que en estos momentos se trabaja en la modificación del proyecto debido a problemas en la ladera de O Serro, donde se ubicará el túnel. 

El pasado 2021 los Presupuestos Generales del Estado contemplaban una partida de 22.853.870 € para las actuaciones en esta carretera, aunque, según la última respuesta emitida por el Gobierno Central ante la pregunta de Celso Delgado, «solo ejecutó el 9,68% de la partida presupuestaria de la Ley de PGE para 2021 dejando sin ejecutar la suma de 20.641.064,09 €».

Por ello, el popular considera que «el comportamiento del MITMA, de la Dirección General de Carreteras y de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia es una auténtica vergüenza y un desastre de gestión. Y lo peor de todo es que dos meses y medio después de comenzar el año 2022 las obras de la carretera siguen sin reanudarse».

Ante estas declaraciones el alcalde de O Barco, Alfredo García, ha asegurado en "Más de uno Valdeorras" y Somos Comarca que «me molesta que se use con tanta alegría la fresa "esto es una vergüenza"». Además, pone sobre la mesa que Delgado Arce fue «durante 4 años presidente de la Comisión de Fomento en el Parlamento  y no hizo nada para sacar esta obra a concurso, siendo consciente de que estaba metida en un cajón sin intención de sacarla». 

Explica que en estos momentos continúan adelante los diferentes estudios para solucionar los problemas surgidos sobre el terreno. «No hay ninguna intencionalidad por parte del Ministerio de que eso esté parado. Hay problemas, por ejemplo, en la ladera de Miñarouso, que es más inestable de lo que se prevenía. Por eso hay que cambiar el sistema». Aun así, los técnicos han estado estos meses trabajando en la búsqueda de alternativas. «Yo tengo bastante más interés en que la obra se reanude, porque seguimos aguantando camiones en el centro de O Barco, mientras que él puede seguir usándola en la prensa», sentencia. 

El Gobierno «ejecutó el 9,68% de la partida presupuestaria de la Circunvalación»