martes. 01.07.2025

«As caras do viño»: una cata que pone rostro y alma a los vinos de Valdeorras

¿Te imaginas cómo sería el rostro de un vino alegre, tímido o elegante? ¿Pueden los vinos parecerse a sus bodegueros? Este es el juego visual y de sabor que propone este sábado A Tenda da Rita en una original cata 
somoscomarca_231014_obarco_comercio_atendaderita_degustacion (2)
«As caras do viño»: una cata que pone rostro y alma a los vinos de Valdeorras

Cada vino tiene una historia. Y este sábado, en O Barco, también tendrá un rostro. A Tenda da Rita acoge el 10 de mayo a las 19.00 horas la experiencia «As caras do viño», una actividad singular dentro de la Primavera de Portas Abertas de la Ruta do Viño de Valdeorras que propone mirar al vino a los ojos, descubrir el alma de quien lo elabora y saborear cada copa de forma diferente.

La propuesta parte de la sumiller Mercedes González, colaboradora habitual del establecimiento. «Igual que a veces ves un perro y adivinas quién viene detrás, con los vinos pasa lo mismo: hay bodegueros tímidos, otros que se ríen con los ojos… y sus vinos reflejan ese carácter». Esa conexión entre el vino y la personalidad de quien lo produce es la que dará forma a una cata comentada que irá acompañada de una exposición fotográfica con los rostros que inspiran cada etiqueta.

La selección incluye godellos, mencías, garnachas tintoreras, espumosos y otras elaboraciones de Valdeorras. Todos los vinos proceden de bodegas vinculadas con la Ruta do Viño y comprometidas con la comarca. «Queríamos variedad, pero también compromiso», explica Mercedes. «Son bodegas que están ahí desde hace tiempo, que apuestan por Valdeorras y por estar presentes en los bares, en las tiendas, en la vida local».

Algunas de ellas, como Roandi, estuvieron desde el inicio en proyectos como el festival Silfest, sirviendo vino cuando aún no era habitual hacerlo en ese tipo de eventos. Otras, como Alan de Val, encarnan el relevo generacional con nuevas caras y nuevos enfoques que también estarán representados en esta actividad.

La propuesta se completa con una selección de petiscos elaborados con productos de proximidad, todos disponibles en la tienda. «Nada de lo típico: ni embutidos ni empanadas. Queremos estimular el paladar y poner en valor a los productores de la zona», señala Jorge Alvárez, gerente de A Tenda da Rita. La regla es clara: producto local con producto local, para potenciar también a pequeños artesanos y dinamizar el territorio.

Porque esta no es solo una cita enogastronómica, es también una forma de entender el enoturismo como herramienta de desarrollo local. «El enoturismo no es solo vino. Son los hoteles, las tiendas, la hostelería, los productores… Todo el ecosistema se activa cuando se hacen propuestas así», reivindica Jorge.

En ese sentido, A Tenda da Rita se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos y visitantes, abierta incluso los domingos y pensada para ofrecer productos con alma galega y atención cercana. «Queremos quitarle la etiqueta “gourmet”, que a veces asusta. Aquí hay productos de calidad para todos los bolsillos», afirma Jorge, que ha convertido la tienda en una despensa viva del territorio.

Las plazas para «As caras do viño» son limitadas y es posible apuntarse directamente en la tienda, por WhatsApp o a través de redes sociales. La entrada cuesta 20 euros e incluye cata, maridaje y conversación. Porque en esta actividad, cada copa cuenta… y cada rostro también.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí

«As caras do viño»: una cata que pone rostro y alma a los vinos de Valdeorras