El trasiego se notaba esta tarde en las administraciones de loterías. Devoluciones, ventas de última hora y muchos nervios se daban en estos comercios y es que hasta las 22.30 horas del día de ayer se podía comprar y devolver lotería.
Está claro. La ilusión se juega estos días en Valdeorras a 20 euros el décimo. Y es que la villa de O Barco juega mañana 1.500.000 euros en el sorteo de la Lotería Nacional. Es decir, 58 euros por vecino, algo más que el resto de la provincia donde se juegan 49,3 euros. El gasto total en la provincia para este sorteo será de casi quince millones de euros, superando así los 13,8 millones que se vendieron el año pasado.
También la comarca supera las cifras del año pasado, cuando las administraciones notaron que las ventas en los bares habían caído al estar estos cerrados y las ventas cayeron un 30%.
En la comarca si el décimo termina en 21 , será de los más buscados. Al menos así lo afirma la lotera de la Administración número 1 de O Barco, más conocida como Loterías Patricia, “siempre vendemos el del año en el que estamos pero este año también se ha vendido mucho el día de la erupción del volcán en La Palma, el 190921". Es curioso comprobar cómo los problemas nacionales también afectan a esta comarca de las maneras más insospechadas.
En la Administración están satisfechos. Y es que estos son, con diferencia, los días que más trabajan a lo largo del año” y, aunque no puede todavía dar datos de participación “hasta haber hecho la devolución y las cuentas finales”, sí afirma que en O Barco, las ganas de convertirse en millonario parece que han repuntado un poco este año.
Los más fieles a la tradición, esos que cada año juegan al mismo número desde hace tantos, no han faltado tampoco a la cita, según nos cuenta. También han adquirido sus décimos aquellos que siempre llegan de los primeros para elegir sus terminaciones favoritas, casi siempre en número impar, “los clásicos, el 13, el 15 el 69".
Loterías Patricia proveé de décimos a muchos establecimientos durante todo el año, “bares, restaurantes, que llevan comprando lotería desde hace muchos años, a los que se unen los que desean lotería de Navidad”. Ahora sólo queda repartir suerte entre ellos, como la que ya repartió en su día, cuando, en el 2003, vendía 600 décimos de un quinto premio que dejaba más de tres millones y medio de euros en la comarca.