
















“Por su trabajo en la integración por personas que sufren problemas de salud mental, en contra del secretismo y por cómo tratan de que la tolerancia, igualdad y respeto llegue a la sociedad”, estas son algunas de las razones esgrimidas en la I Fiesta del Caldo Ilustrado, celebrada este sábado en el Casino de O Barco, para distinguir a la asociación Afem Morea como “Barquense del año”, un premio que se ha recuperado «Hacía varias décadas que no se hacía y queríamos recuperarlo», ha afirmado el presidente Pablo Dobao.

Una fiesta organizada por el Instituto de Estudios Valdeorreses, IEV junto con la directiva del Casino de O Barco que han querido rendir homenaje a este importante plato de la gastronomía barquense.
Han sido varias las organizaciones y asociaciones en las que el jurado ha pensado para entregar este premio pero finalmente han elegido a Morea mientras que el Centro de Deportes Barco ha recibido un accésit por su trabajo en fomentar las ventajas del deporte en la sociedad barquense.

La I Fiesta del Caldo comenzó con el pregón a cargo del presidente del IEV, Aurelio Blanco Trincado quien destacó que ya era momento de rendirle culto a este plato típico, “siempre he escuchado que el caldo ha salvado muchas vidas, porque quitaba el frío y el hambre”. “Es una especie de monumento de tipo cultural”, aclara. «La Fiesta del Caldo es un tributo que se merece toda la sociedad. El caldo quizá salvó más vidas que la penicilina, exagerando un poco y no cabe duda de que es el plato más tradicional de la gastronomía gallega», expone el presidente.

La fiesta, así, se ha celebrado alrededor de este plato. El menú ha estado compuesto de caldo y cocido, leche frita, torta de roxós, vino café y chupitos y costará 25 euros.
