jueves. 29.05.2025

Una historia de Locos o la historia de Gurriarán, en el cine

Valdeorras y el séptimo arte deben marcar una fecha en el calendario. El próximo 24 de marzo cuando se estrena la película "Una historia de locos". Una historia protagonizada por el periodista valdeorrés José Antonio Gurriarán.

El personaje protagonista, Gilles Tessier, está inspirado en  Gurriarán,  que en 1980 fue víctima en la Gran Vía de Madrid de un atentado del Ejército Secreto Armenio para la Liberación de Armenia (ESALA).  Gurriarán, quien era subdirector del diario 'Pueblo', presenció un atentado en la Gran Vía. Entró en una cabina telefónica para avisar a un fotógrafo y otro artefacto explotó, por lo que fue herido de gravedad. Tras el atentado, Gurriarán quedó gravemente lesionado de por vida, y contra todo pronóstico, para superar su situación, se centró en entender la causa armenia, hasta tal punto que llegó a entrevistarse con los autores de su atentado. El conocimiento sobre el genocidio armenio y toda la historia de su pueblo, convirtieron a Gurriarán en un activista por la causa, y hoy día encabeza el movimiento para que España reconozca el genocidio armenio, ocurrido entre 1915 y 1923, y que nunca ha sido reconocido por Turquía y aborda las consecuencias del movimiento de liberación ESALA, responsable de más de 80 atentados, entre ellos el que tuvo lugar en la capital

Su historia, contada por él mismo en el libro “La Bomba” y su actitud antes los hechos, sirvieron de inspiración a Guédiguian para desarrollar el largometraje; “Es una historia maravillosa. Y no se trata de un caso de síndrome de Estocolmo, sino de alguien que quiso entender antes de juzgar” declara el director de Una historia de locos.

De este modo, Una historia de locos narra un  relato inspirado en un hecho real, a la vez que trata el Genocidio Armenio y su olvido por parte de la comunidad internacional. Una reflexión sobre la"justicia, venganza y perdón" . Robert Guédiguian conecta  la historia particular de un hombre con la memoria de todo un pueblo y su lucha por la justicia. “Quería contar la historia de la memoria de este genocidio y, más aún, la historia de la memoria de este hecho. Y todo a través de personajes”, explica el director galo, de origen armenio.

Protagonizada por Grégoire Leprince-Ringuet (Las nieves del Kimanjaro) Ariane Ascaride (El cumpleaños de Arianne), Simon Abkarian (Gett: El divorcio de Viviane Amsalem) y Syrus Shahidi ( Reencontrar el amor), Robert Guédiguian logra una película tan realista como asombrosa, en la que un relato real da paso a una inteligente ficción.

Una historia de Locos o la historia de Gurriarán, en el cine