No necesitan presentación. Ellos son Los Correctos. El grupo de música formado por Humberto Fernández, Javier García y Ramiro Núñez que ya tiene nuevos proyectos para este 2017.
SOMOSCOMARCA: Abrimos la entrevista con un tema inédito
RAMIRO NÚÑEZ: Sí, se llama Calibrar el control. No está integrado en ningún disco ni lo hemos tocado en ningún concierto.
SC: ¿Cómo nacieron Los Correctos?
JAVIER GARCÍA: Fue cosa de un día tomando algo. Estábamos cuatro amigos y decidimos hacer un par de conciertos para despedir a un amigo nuestro que se fue a trabajar a EE.UU. Ensayamos un par de días e hicimos un par de conciertos como un homenaje. A partir de eso, quedamos Ramiro y yo, simplemente, como estela de Los Correctos y seguimos tocando solos para nosotros. Cuando entró Humberto, empezamos a tocar
RN: Empujamos a Humberto
HUMBERTO FERNÁNDEZ: Si. Edu es este amigo y le dedicamos conciertos.
SC: ¿En que año fue?
RN: El 21 de diciembre de 2012.Lo recuerdo porque supuestamente era el día del Apocalipsis que no llegó. Pero por si acaso, nosotros estábamos cantando. Que mejor forma!
SC: ¿Qué tipo de música hacen Los Correctos?
HF: Hacemos un poco de todo. Sobre todo pop nacional y rock. Versionamos temas de los 70,80 y 90 y también tenemos algún tema propio. De momento en castellano. Hacemos de todo, menos reggaetón
SC: Sois habituales de los escenarios valdeorreses y de Terras de Trives. ¿Cómo fue el verano?
LOS CORRECTOS: Estuvimos en la concentración de Trives Y en A Rúa, Petín, O Barco. Aunque este verano no fue de los que más conciertos tuvimos. Durante el resto del año tuvimos muchas más cosas
SC: Realmente, vosotros compagináis vuestras vidas profesionales con la música
JG: Ese es el problema. La mayoría de las veces nos llaman y alguno no puede porque trabaja o no está.
SC: Tenemos proyectos para este año
RN; Sí. Aproximadamente en julio de este año, harto de que todo el mundo me dijera que tenemos que grabar algo, decidí ponerme solo. Me puse en casa a grabar alguna cosilla, a componer. Tire de manos expertas y en este caso me puse en contacto con Jorge Ogea que me ayudo en la producción y en los arreglos de las canciones. Llegue a un punto, que hice suficientes canciones para un EP. Espero defenderlas en este año con Los Correctos y los Clon Bois. Me voy el 24 y el 25 de este mes a grabar las voces a Madrid. Queremos un resultado lo más profesional posible. A ver que sale.
SC: ¿Y cuando podremos tener ese disco?
RN: En principios el disco se editará en formato digital para escucharlo en Spotify y medios digitales. Y dependiendo de la demanda haré una tirada para amigos y familiares, que seguro que son los que lo piden.
SC: Ramiro eres muy activo en colaboraciones con otros músicos
RN: Sí, tengo covers con amigos y familiares en YouTube, en mi canal: Ramiro Núñez. Donde se pueden escuchar un montón de canciones.
SC: Volviendo a Los Correctos. Este año también estuvisteis en Vitoria, musicalizando los poemas de Florencio Delgado Gurriarán.
LC: Sí, musicalizamos unos poemas y estuvimos en la facultad de letras con Débora Álvarez, dinamizadora lingüística del concello de O Barco. Lo preparamos todo en un mes. Pudimos llevar los poemas de Florencio al País Vasco y fue muy bien acogido. Les gustó mucho y a nosotros también
SC: ¿Es difícil musicalizar poemas?
JG: Desde que tienes una letra hecha. Es más difícil porque hay que adaptar los acentos de las frases, pero fue una buena experiencia.
Así crean su música Los Correctos que no tienen otro afán que cultivar este arte y hacer disfrutar a quienes los escuchan.