martes. 27.05.2025

El Fluvial Barco cierra 2023 tras 54 competiciones y grandes resultados

El club de piragüismo de O Barco organizará en mayo una prueba de la liga nacional de aguas bravas. En este 2023 consiguieron importantes logros, como su segunda victoria en más de 50 años del Descenso do Sil
portada
portada

El año llega a su fin para el Fluvial Barco. La temporada, en realidad, concluyó hace meses, con la segunda victoria del club de piragüismo en el Descenso del Sil , que es la regata de casa y «una de las más importantes del año, que preparamos lo mejor posible», explica el palista Jesús Rodríguez León, que destaca que «nunca en más de 50 ediciones organizando el Descenso se había conseguido ganar, hasta hace dos años».

Rodríguez León califica este 2023 de «muy bueno» para el Fluvial Barco, que este año participó en un total de 54 pruebas, algunas incluso de carácter internacional. En todas ellas, afirma, obtuvieron grandes resultados.

Destacó la participación del joven Dani Núñez en el mundial junior de aguas bravas, celebrado en la República Checa. Era la primera vez que el club barquense lograba clasificar a un palista para esta competición de corte mundial. «Dani tiene muy buenas condiciones, es muy fuerte y seguramente mejore ese puesto este año”, indica Jesús Rodríguez.

somoscomarca_europa_fluvial_aguasbravas_danielnuñezmoldes_20231747 (2)
Daniel Núñez en el Descenso de Aguas Bravas disputado en o Barco

Otro logro importante fue el obtenido por Miguel Fernández Castañón y Luis Amado, que fueron cuartos en K2 senior absoluto en una de las pruebas más prestigiosas del calendario, el Descenso del Sella. A ellos se suman buenos resultados en la liga nacional de aguas bravas o en la provincial, en la que participaban los más pequeños.

 

El mejor año para Jesús

A nivel individual, Jesús Rodríguez León asegura que 2023 “fue uno de los mejores años de mi carrera, pues me encontré muy bien”. Estuvo presente en unas 35 regatas y acabó entre los mejores en aguas bravas a nivel nacional.

En esta disciplina consiguió clasificarse para el campeonato de Europa, celebrado en Alemania. Además, en maratón estuvo en el europeo y el mundial como veterano. En Galicia ganó ríos importantes, como el Descenso del Eume, que lleva ganando 20 años, o el del Sil, 19.

«Los años se van sumando, pero estuvimos ahí luchando», admite un incansable Jesús Rodríguez, que se fija un gran objetivo para 2024: el campeonato del mundo de descenso de aguas bravas, que este año se celebra cerca de casa. En concreto, será en Sabero, en León, en el mes de agosto. Desde 2009 no se organizaba esta prueba en España.

En el Fluvial Barco confían en que cinco o seis de sus palistas tienen posibilidades para clasificarse para este campeonato mundial. Antes, deberán pasar tres pruebas selectivas

Lo que esperan del nuevo año

Además de esa cita en Sabero, el club barquense de piragüismo afrontará con especial ilusión la regata del nacional de aguas bravas que ellos mismos organizarán en el mes de mayo. La temporada comenzará en marzo y en abril se desplazarán a Catalunya, también para participar en esta liga nacional, que vuelve a ser uno de los grandes objetivos de la entidad.

Por supuesto, el Descenso do Sil volverá a estar marcado en el calendario. La prueba de casa les servirá para poner fin a una temporada que empezarán “poco a poco”. Actualmente, los palistas del Fluvial Barco deben ir hasta el embalse de A Rúa para entrenar, pues las condiciones del río en O Barco en esta época del año, demasiado caudaloso, no permiten remar.

El Fluvial Barco cierra 2023 tras 54 competiciones y grandes resultados