martes. 01.07.2025

Petín inaugura su «Feira de do 1812» con el pregón de la escritora Mencía Yano

El discurso estuvo plagado de referencias históricas, paisajísticas y cinematográficas que pusieron en valor los principales atractivos del Concello

La «IX Feira de do 1812» llega hoy a Petín para rememorar los acontecimientos históricos en los que las mujeres del pueblo expulsaron a los invasores franceses durante la Guerra de Independencia.

El acto inaugural estuvo presentado por Juan José Rodríguez Losada «Chavito». La escritora Mencía Yano ofreció un pregón que estuvo cargado de referencias cinematográficas sin olvidarse, por supuesto, de la historia del Concello.

Tras un breve recorrido por la historia castrense, romana y medieval del lugar, Yano puso en valor el coraje del pueblo. «As mulleres petinesas non quixeron ser só as sufridoras, pola contra, implicáronse tomando as rendas e facendo o que fose necesario para salvar aos seus».

Con un sol radiante, que aún así anunciaba posibles tormentas, los asistentes al pregón quisieron arropar con su presencia a Yano. Petinesa de adopción, la escritora llegó a este concello por amor y acabó enamorada triplemente: de su marido, del pueblo y de su gente.

Este es un «pequeno gran pobo, ideal para vivir e criar fillos». Un pueblo con vida en la calle, donde las rúas son centros de reunión y de «xuntanza».  Tal y como está sucediendo en estos festejos, donde la cale Santiago ha adquirido un gran protagonismo con la presencia de diferentes bodegas y la presencia de gran variedad de puestos en la zona. 

Durante el discurso, la escritora también destacó algunos enclaves paisajísticos del lugar como el paseo del Malecón, Portomourisco, o Santoalla Do Monte, que “elixiu Chano Piñeiro para rodar a inolvidable película «Sempre Xonxa».

«Petín é un Pobo de Cine», destacó Yano. Quien hizo hincapié en figuras como el director Ignacio Vilar o el productor Domingo Díaz Docampo, que «ven de estrear un documental sobre os traballos das mulleres en Petín».

Aún en medio de la fiesta y la alegría, las críticas en el pregón también estuvieron servidas. La primera de ellas, por los proyectos de campos eólicos en la zona. La segunda, por la situación del actual Hospital Comarcal de Valdeorras, que arrancó una ovación entre el público.

«Se cadra ata invertimos a pirámide demográfica, e de paso o Goberno Galego, cae da burra e volve a por en funcionamento o Hospital, que agora mesmo está como a Galicia vaciada, nun absoluto estado de abandono no que xa nin parir se pode».

Fin de fiesta

Tras la cena popular de la primera jornada de los festejos, el domingo habrá una andaina guiada por el centro de Petín en la que se recorrerá la historia de la Guerra de Independencia en el Valle del Dil.

Petín y el Ponte de la Cigarrosa serán los protagonistas de este momento histórico. Tras el recorrido se ofertará una cata de vino y unas empanadas en el entorno del puente. El broche final de los festejos lo pondrá la Real Banda de Gaita Da Diputación a las 19 h. de la tarde con un concierto.

Petín inaugura su «Feira de do 1812» con el pregón de la escritora Mencía Yano