
La comarca de Valdeorras finalizan el verano con la capacidad de sus embalses llenos al 80% según la información de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil, CHMS..
Actualmente, el embalse de Bao, en O Bolo —y que se surte de agua del río Bibei— está al 86,18% de su capacidad con un total de 205,16 hectómetros cúbicos de agua embalsada respecto a los 238 de su totalidad. El caudal de salida es de 1,05 metros cúbicos por segundo. Cabe destacar la diferencia con su hermano en el mismo concello, Santa Eulalia y surtido por el río Xares, está actualmente al 79,06% de su capacidad.
Por otra parte, el embalse de Prada, en A Veiga está al 75,67% de su capacidad. Este estancamiento del río Xares almacena, ahora mismo, 91,61 hectómetros cúbicos de agua de los 121,07 de su totalidad y suelta agua a una velocidad de 26,09 metros cúbicos por segundo, según los datos de CHMS.
Asimismo, el embalse de Peñarrubia, en Rubiá, está al 89,19% de su capacidad. Surtido por el río Sil cuenta con 10,08 hectómetros cúbicos
Respecto a otros embalses que sin pertenecer a la comarca de Valdeorras se encuentran en las cercanías, cabe destacar la situación de As Portas en Vilariño de Conso. En total está al 81,40% de su capacidad. Y es que este embalse tiene una capacidad de 535,86 hectómetros cúbicos pero ahora mismo cuenta con 436,18 hectómetros cúbicos de agua embalsada.
En Viana do Bolo, San Sebastián está al 57,47% de capacidad, mientras que Cenza, en Vilariño de Conso se encuentra al 57,85% y Guistolas, en Trives, al 45,27%.
Cabe señalar que según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, las reservas de los embalses gallegos bajan a una reserva de agua de un 77,9% de su capacidad. En el caso del sistema Miño-Sil, el dato es de dos puntos menos que hace siete días, un 80,6%. Cuentan con 2.442 hectómetros cúbicos, 64 menos en la comparativa intersemanal.
Pese a la bajada, en una comparación con el dato registrado a estas alturas durante el año pasado, el actual supone más y destaca en la media de la última década.