
Hoy, 3 de mayo, con motivo del Día Mundial del Asma, desde el Área Sanitaria de Ourense, Verín y Valdeorras quieren recordar la importancia de un buen seguimiento de la enfermedad crónica que afecta a un 5% de los adultos y cerca del 7 % de la población infantil.
«El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por una inflamación de los bronquios y que cursa con unos episodios de contracción de estos bronquios y, por lo tanto, a la obstrucción al paso de aire. Las personas pasan por episodios en los que los tienen más o menos obstruidos y les cuesta más respirar», explicaba Coral González, neumóloga de la Unidad de Asma.
Esta enfermedad se da a cualquier edad, no es infecciosa, pero las infecciones respiratorias vitales pueden causas ataques o crisis de asma, ya que en el 60% de los casos está asociada al padecimiento de otras. Tos, falta de aire, pitidos en el pecho, opresión y ahogo son algunos de los síntomas que presentan las personas que la padecen.
Recomendaciones para un buen control del asma
La principal recomendación es acudir de forma periódica a las consultas programadas con el especialista y el médico de familia, y tomar siempre la medicación que el profesional médico prescriba. Tratar precozmente los síntomas de asma cuando aparezcan, utilizando el plan de acción personalizado.
También, utilizar correctamente los inhaladores, el único tratamiento efectivo en el asma es aquel que se inhala correctamente. Se debe evitar ambientes con humo, procurar respirar aire limpio y libre de alérgenos.
El deporte es un pilar fundamental, ya que estar activo ayudará a tu salud, así como los hábitos alimentarios saludables. La obesidad es una comorbilidad que puede conllevar un mal control del asma.