jueves. 29.05.2025

Obituario. Jose Antonio Gurriarán López

Natural de O Barco de Valdeorras, fue uno de los periodistas más importantes que ha dado la comarca de Valdeorras, clave en el periodismo español del siglo XX

Con 80 años se ha ido uno de los periodistas más grandes que ha dado la comarca de Valdeorras, figura clave en el periodismo del siglo XX. Jose Antonio Gurriarán, nacido en 1938 en O Barco, fallecía en el día de ayer en su casa de Madrid y su muerte causaba enorme pesar en Valdeorras. Sobre todo porque siempre mantuvo una estrecha relación con sus paisanos y con la villa que le vio crecer. Y así se lo premió su pueblo, haciéndolo pregonero de las Fiestas del Cristo y también de la Festa do Botelo, dos importantes celebraciones a las que acudió colaborando siempre.

Miembro del Instituto de Estudios Valdeorreses, ayer su

presidente, Aurelio Blanco Trincado, lo mencionaba como «Valdeorrés Ilustre».

José Antonio Gurriarán estudió la carrera de Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid, y después, también la de Derecho. Sus primeros pasos los daría en 1963 en el diario de Santander Alerta. Tras él, trabajaría como auxiliar de redacción de la agencia Hispania Press y como enviado especial después, en El Alcázar y la revista Semana. Llegaría a ser director de El Diario Montañés, y en 1975 fue nombrado subdirector de Arriba. Free Lance International, El Socialista o Pueblo, serían los diarios que le seguirían más tarde.

Precisamente, siendo director de este último diario, sufrió en Madrid un atentado, en noviembre de 1980, reivindicado por el grupo armenio 3 de Octubre. Tras él, dedicó gran parte de su tiempo y esfuerzo a intentar entender a los terroristas, incluso llegaría a entrevistarse con ellos.

El atentado no frenaría su trayectoria profesional puesto que, en 1984, fue secretario general de los servicios informativos de TVE, donde después ostentaría los cargos de director y subdirector adjunto de los servicios informativos de fin de semana. Y tras ello, llegó la corresponsalía en Lisboa, en el vecino país portugués, desde donde transmitió casi 5.000 crónicas de radio y televisión entre 1989 y 1996.

Imagen: EFE.

Obituario. Jose Antonio Gurriarán López