viernes. 04.07.2025

Trives y San Xoán acogen un congreso internacional de patrimonio natural y cultural

El congreso comenzará el viernes 10 de Noviembre las 17 horas en la Casa de la Cultura de Trives, donde se reunirán los mayores expertos mundiales en el toque de campanas

somoscomarca_sanxoanderio_iglesia_2022 (9)
Trives y San Xoán acogen un congreso internacional de patrimonio natural y cultural

La  Rede Internacional de Pobos para a Aprendizaxe (LVIN en inglés) financiada por la Comisión Europea ha elegido Terras de Trives para la realización de un congreso internacional que atraerá a docenas de expertos de toda Europa en distintos campos culturales.

Además, se retransmitirán en directo las conferencias para el seguimiento por parte del resto de expertos en la materia y público en general llevando el nombre de A Pobra de Trives y San Xoán de Río por todo el mundo.

El congreso comenzará el viernes 10 de Noviembre las 17 horas en la Casa de la Cultura de Trives, donde se reunirán los mayores expertos mundiales en el toque de campanas.

La sesión comenzará con la presentación de la Red Internacional de Pueblos para el Aprendizaje, el proyecto europeo LVIN-C y este congreso internacional por parte de miembros de AHAS (Asociación de Historia y Arqueología de Sabrosa en Portugal), de la Universidad de Extremadura y de las autoridades locales.

A partir de este momento tomarán la palabra para exponer sus conferencias expertos en el tema llegados del Reino Unido, Portugal, Extremadura o Comunidad Valenciana entre otros. De estas conferencias a Comisión Europea elaborará un libro que será utilizado como referencia a nivel europeo en esta temática.

El sábado, será el día mas intenso. Las conferencias comenzarán las 9:30 horas con la presentación de un trabajo sobre arqueología y patrimonio en Croacia, después, arqueólogos portugueses hablarán de la Espada de Mouruás (San Xoán de Río), que tras viajar a Alemania para investigar esta espada y presentar sus primeros resultados en Bruselas, hablarán sobre la conexión entre la Ribeira Sacra y el Valle del río Reí en Alemania.

Las siguientes conferencias serán sobre los archivos, su digitalización y puesta en valor para el desarrollo rural. Acto seguido los expertos europeos descubrirán el rescate y revitalización de las venías que está haciendo a Adega A Corga de Trives.

Investigadores de la Universidad de Vigo del Proyecto Europeo Granular también presentarán su Living Lab y antes del parón para almorzar, se tratarán los temas de compostaje y cosmética natural.

El sábado por la tarde, la teoría dejará paso a la práctica y el grupo de campaneros de Extremadura y el valenciano Francesc Llop realizarán un taller de toque de campanas para intentar que las nuevas generaciones aprendan este oficio que está en vías de desaparición y que la declaración por parte de la UNESCO de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del toque manual de campanas poda revertir esta situación.

Por último, los asistentes descubrirán uno de los grandes eventos culturales de nuestra zona, el Magosto. Gente llegada de distintos sitios de Europa disfrutará en vivo del Magosto de Trives y descubrirán este evento tradicional entorno a la castaña en este día de San Martiño. 

Trives y San Xoán acogen un congreso internacional de patrimonio natural y cultural