La Feria Medieval de Sobrado cumple once años y lo celebra recreando los acontecimientos de la anexión del Foral de Sobrado y su Monasterio a la Corona de Felipe II y que se celebró en la jornada del sábado 3 de agosto.

Lo que comenzó en 2010 como una reunión entre amigos sigue 14 años después, incluidos los años de obligado parón debido a la pandemia, con un mercado medieval, el desfile de banderas, la coronación de la reina, la sentencia de la inquisición, la quema de la bruja, el druida o la queimada.

De esta forma el mercado abría sus puertas a las 11.00 horas con artesanía, dulces y productos típicos. Los actos propiamente dichos comenzaban a las 18.00 horas con la reunión de damas y caballeros en la plaza del pueblo, seguida del desfile de banderas y traspaso de reinado, hasta llegar al acto de coronación y pregón de la reina.

"Para mi ser de este pueblo es un privilegio y me siento orgullosa de haber nacido aquí". Rosario Mateo, la recién coronada reina agradeció a la Asociación Cultural, a los organizadores, a los visitantes, a su marido por acompañarla, colaborar y sentirse como uno más del pueblo, pero sobre todo un emotivo recuerdo a su época vivida en el pueblo con sus padres. Terminó su discurso con un, ¡Viva Sobrado!

A las 21.00 horas daba comienzo la cena ofrecida por Su Majestad en la plaza, a la que acudieron cerca de 100 personas, algunas de ellas por primera vez, y que pudieron degustar entremeses ibéricos, empanada, cordero asado, bica y buen vino. El acto de inquisición en el que se caza, se juzga y se quema a la bruja comenzó a las 23.00 horas en la plaza pública. Remató la jornada con la actuación de la Discomóvil DMO.