Después de un intenso año marcado por los numerosos actos de homenaje a Florencio Delgado Gurriarán y los incendios, los alumnos del colegio Virxe do Camiño, en Rubiá, retoman sus clases con ilusión y multitud de proyectos, en la línea de años anteriores.
Entre los diferentes proyectos, el centro participa en el plan de mejora de bibliotecas escolares y proyectos de innovación, a través de los contrato programa. "O obxectivo é, como novidade, facer patios más inclusivos e aulas más sensoriais, con traballos más dinámicos", explica la directora del centro, Andrea Tato.
Para ello, el colegio promoverá diferentes técnicas, como puede ser la experimentación con luz, con objetos traslúcidos desde Infantil hasta 6º de primaria fomentando así la participación e implicación del alumnado.
Para este curso 2022-23, las matrículas se mantienen. Tan sólo dos niños han tenido que cambiarse debido a que perdieron sus casas en los incendios registrados en la comarca. Así, el centro continúa con cuatro aulas: una clase mixta de Infantil y tres de primaria para los seis cursos.
Preguntada por los incendios, la directora recuerda que los niños "pasaron moito medo, algúns perderon prácticamente todo". Pese a todo, Tato se queda "co bo sabor de ver que as axudas parecen ir adiante para que as familias poidan arranxar as súas casas".
Premiados en un concurso sobre Florencio, ahora ya piensan en las actividades de este año. Por el momento, los alumnos ya tuvieron su primera salida a Marcelle, en Lugo, y la próxima actividad, será la organización del Festival de Nadal.
Con el covid aun presente, todavía no podrán ir a la residencia de mayores algo que contrarrestarán con la realización de felicitaciones de navidad, que enviarán a sus usuarios. "As circunstancias todavía non permiten ir ás residencias", señala Tato.

En las aulas, Dani, Noa, Manuela, Ares, Martín, de infantil, muestran alguno de los trabajos que realizan en clases, como las construcciones. La mayor parte de estudiantes de primaria coinciden en que una de las cosas que más les gusta es "el patio". Los de tercero y cuarto también disfrutan con las casitas de negocio, donde venden cosas. Los mayores (de 5º y 6º), Darío, Sergio, Yaiza y Raúl, estudian en clase matemáticas, con ordenadores. Todos ellos, coinciden en que es una de sus asignaturas favoritas junto con las nuevas tecnologías.
