viernes. 22.09.2023

La comarca de Valdeorras aúna los ingredientes perfectos para una actividad al aire libre: paisajes espectaculares e historia marcada en su suelo, como es el caso del concello de Petín que cuenta con una amable ruta que recorre la Vía Nova.

Esta calzada corresponde a la Vía XVIII romana de Antonio y fue construida en el siglo I, es decir  durante el imperio de Vespasiano y su hijo Tito, con el fin de unir las ciudades de Brácara Augusta, actual Braga en Portugal, con Asturica Augusta (Astorga, en León).

Mapa al inicio de la ruta en Petin

Un total de 315 kilómetros que se hacen perfectos para recorrerlos a pie en muchas de sus partes, como ocurre en Petín.

La Vía Nova entra en el concello viniendo desde Correxais a la localidad de San Paio, en concreto pasando por las inmediaciones de la torre del equilibrio, respiradero de un túnel que atraviesa la montaña, para verter en las aguas del río Xares en la estación hidroeléctrica de Santiago, en el río Sil.

Caminos en Petín, este es el de la Vía Nova de interior
Caminos en Petín, este es el de la Vía Nova de interior a su paso por Barxela (Petin)

Posteriormente la ruta discurre bajo aldea de Outeiro donde se puede admirar “La Casa Grande” de la familia de los Mancebo, y cerca de la Iglesia de Santa María, coronada por un gran castro prerromano, para llegar a nuestro destino, la plaza mayor de Petín. Antes merece la pena parar en el camino y contemplar la inmensidad del valle del Sil.

Iglesia de santa María vista desde la ruta

Sin duda, uno de los puntos centrales de la Vía XVIII dentro del citado concello, es el puente de A Cigarrosa que, aunque en gran parte es de factura medieval conserva los fundamentos del antiguo puente romano.  Es una de las partes visibles de la calzada y desde él, las vistas sobre el río Sil son un lugar central de la atención. Si se esta en silencio, tal vez pueda escuchar a las mujeres petinesas que hace 200 años impidieron el paso de las tropas francesas en plena Guerra de la Independencia.

deVilamartín a Arnado pasando por Correxais e Fervenza (10)
Un banco con espectaculares vistas entre Correxais y Fervenza

En este mismo puente se encuentra un miliario aparecido en el concello. Es el primer miliario miliario con inscripción encontrado en la comarca de Valdeorras y perteneciente a la Vía Nova.

portada_somoscomarca_petin_miliario_puentecigarrosa_inauguracion_2022 (6)

Otras rutas donde conocer más partes de la Vía Nova, que vertebra Valdeorras, se dan en el Parque de la Serra da Enciña da Lastra, iniciándose en Robledo da Lastra y prosiguió hacia Biobra, siguiendo una ruta marcada por el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra.

Parque da Serra da Enciña da Lastra

La Vía Nova desde Petín, camino a recorrer esta Semana Santa