miércoles. 31.05.2023

El municipio de Petín disfruta de un enclave privilegiado con grandes diferencias de altitud que le han convertido en un perfecto escenario de cine

El río Sil decidió, en su discurrir, bañar a algunas de las tierras más bellas de Valdeorras por lo que no podía olvidarse del municipio de Petín, el escenario de cine de Valdeorras ya que allí se rodó la primera película en gallego: Sempre Xonxa de Chano Piñeiro. Un plató magnífico el que ofrecía la aldea de Santoalla, situada a 1300 metros de altitud frente a los 300 a los que se encuentra el ayuntamiento del municipio.

Imagen de Santoalla

Precisamente en Santoalla nace una de las propuestas más apetecibles para disfrutar de la naturaleza, una atractiva ruta de senderismo hacia el macizo de Peña Trevinca.

Pero no solo naturaleza y un precioso entorno nos ofrece Petín también lugares de magnifico interés como Portomourisco donde dar un paseo agradable y energizarte mientras cruzamos el puente de principios del siglo XVIII, que une Valdeorras con las Tierras de O Bolo, para llegar a la capilla de la Virgen de las Ermitas. Desde hace siglos, Portomourisco ha sido un lugar de paso para los peregrinos que se dirigían a la Basílica de As Ermitas en O Bolo, por lo que las piedras que adoquinan sus calles guardan miles de historias y pueden acoger también la nuestra uniéndola a la de todos aquellos artesanos que poblaron este lugar con el fin de atender a sus peregrinos. El río Xares baña este lugar desde el que disfrutar de unas magníficas panorámicas rodeados de viñas mientras conocemos la leyenda de la Iglesia de San Víctor. Cuenta la historia que en este lugar apareció un niño pero cada vez que lo llevaban al pueblo, el niño volvía a aparecer sentado en la ventana de la iglesia, donde ahora está la imagen de su patrón.

Portomourisco

Pero sin duda, una vez que el calor aprieta lo mejor es relajarse en un lugar fresco, y Petín nos ofrece varios. Un ejemplo es la piscina del municipio, un estupendo lugar para refrescarse en alguno de los dos vasos que ofrecen sus instalaciones. Después, o antes, del baño, la piscina cuenta una gran zona ajardinada para descansar mientras se contempla la otra zona más refrescaste de Petín: el embalse de San Martiño que une Petín con A Rúa a través del puente de la Cigarrosa por donde pasaba la vía romana XVIII del itinerario Antonino.

Piscinas de Petín

Con la caída del sol, lo más recomendable es dar un paseo por Petín en la que destaca la torre de su iglesia de Santiago o visitar la vecina localidad de Mones, donde también podemos conocer la iglesia de Santa María de origen románico. Lo más peculiar es su decoración, en la que se representan grabados identificados con tablas de juego. Estos grabados están localizados en la pared sur, son tres rectángulos decrecientes que llevan tres hoyuelos circulares en cada uno de sus lados, colocados en los ángulos y en el centro a una distancia equidistante; se trata de un juego de origen romano, el "tres en raya".

Lugares en los que divertirse en verano, conocer más la naturaleza de Valdeorras y relajarnos para cargar las pilas de la nueva normalidad.

Petín, donde nace la diversión