martes. 23.09.2025

O Seixo guarda el único alfar de cerámica tradicional excavado en el noroeste peninsular

Sputnik Labrego espera continuar con la investigación que supone la puesta en valor de la alfarería tradicional de los siglos XVII y XVIII

somoscomarca_obolo_oseixo_ceramica_sputniklabrego
somoscomarca_obolo_oseixo_ceramica_sputniklabrego

El grupo de investigadores y arqueólogos de Sputnik Labrego parece que se ha propuesto sacar a la luz todos los restos históricos que la comarca de Valdeorras guarda bajo la tierra, y que son muchos. En este caso ha sido la aldea de O Seixo, en O Bolo, donde los expertos han estado localizando los hornos relacionados con la alfarería tradicional del sitio que datan de los siglos XVII, XVIII hasta los años 40.

Un proyecto que se realiza con fondos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Miteco, gestionados por el concello de O Bolo con el objetivo de dinamizar la zona.

«Encontramos uno de los hornos, pero sabemos que puede haber más» ha detallado Carlos Tejerizo, de Sputnik Labrego quien señaló que expertos en la materia han destacado que «puede ser uno de los primeros alfar de cerámica tradicional excavado en el noroeste peninsular y el primero de Galicia», puntualizo.

somoscomarca_obolo_oseixo_horno_sputniklabrego
Horno en O Seixo /Imagen:Sputnik Labrego

Además de este horno, que se debe finalizar su excavación, también hallaron «kilos y kilos» de cerámica que ahora se debe datar y estudiar para conocer la época de la que procede y cómo era la industria. «El 25 de octubre, en el concello de O Bolo, presentaremos los análisis de esta cerámica», explicó el arqueólogo.

Lo cierto es que el grupo de estudio tiene el objeto de realizar más campañas de este tipo en la zona, «aunque para ellos necesitamos financiación», tal y como afirma Tejerizo. «Hemos llevado a cabo una primera fase de un proyecto, que será más largo porque queremos poner en valor la zona a través de excavarla entera y hacer un proyecto de difusión y divulgación del espacio», aclaró.

Un objetivo para el que trabajan alineados con el Concello que quiere dinamizar la zona. Por esta razón, aparte de la futura presentación, día a día los arqueólogos realizaron visitas diarias, así como una final «y comimos con la gente de O Seixo porque tanto nosotros como el equipo de gobierno queremos movilizar a la gente de estos pueblos».

 

Y no es para menos, ya que, tal y como subrayan los expertos, el potencial de la zona es tan grande como desconocido, «creemos que puede ser un punto de referencia en la comarca», concluye Tejerizo.

O Seixo guarda el único alfar de cerámica tradicional excavado en el noroeste peninsular