domingo. 12.10.2025

Valdeorras suma 53 parados en septiembre y eleva el total a 1.006

La evolución del paro en la comarca se ajusta al aumento registrado también en Ourense y en el conjunto de Galicia
somoscomarca_obarco_obradoirodeempleo_2023
Valdeorras suma 53 parados en septiembre y eleva el total a 1.006

El desempleo volvió a crecer en Valdeorras durante el mes de septiembre. Según los últimos datos publicados por el Servicio de Emprego de la Xunta de Galicia, la comarca cuenta con 1.006 personas en paro, lo que supone 53 más que en agosto.

El incremento se concentra en varios concellos, con O Barco de Valdeorras, el de mayor población, a la cabeza al sumar 36 nuevos inscritos en las listas del paro y alcanzar los 574 desempleados. También destacan las subidas en Carballeda de Valdeorras (+6), A Veiga (+9), Rubiá (+5), Larouco (+2) y Vilamartín de Valdeorras (+3).

Por el contrario, el desempleo descendió en A Rúa (–3), Petín (–2) y O Bolo (–3), aunque las bajadas no compensan la tendencia general al alza.

La comarca vecina de Terra de Trives registró una evolución diferente. Allí el paro se redujo en 5 personas, quedando en 116 desempleados. Por municipios, subió en Manzaneda (+3) y San Xoán de Río (+2), pero bajó en A Pobra de Trives (–9) y Chandrexa de Queixa (–1).

La situación de Valdeorras se enmarca en un contexto provincial y autonómico también desfavorable. En Ourense, el paro creció en 557 personas en septiembre, lo que supone un aumento del 4,17 %, hasta alcanzar los 13.902 desempleados. Se trata de la provincia gallega con peor evolución en este periodo.

En el conjunto de Galicia, el desempleo subió en 3.394 personas, un 3,09 % más que en agosto, situando el total en 113.085 parados. A nivel nacional, la tendencia fue opuesta: el paro descendió en 4.846 personas, dejando la cifra total en 2,42 millones, el mejor dato para un mes de septiembre desde 2007.

Valdeorras suma 53 parados en septiembre y eleva el total a 1.006