Luis Congil reivindica el vino como la gran fuerza de Valdeorras en la XIII Semana de la Historia del IEV
La intervención del periodista e historiador puso fin a las conferencias de la Semana da Historia de Valdeorras del Instituto de Estudios Valdeorreses. Los actos finalizarán el 28 de noviembre con una mesa redonda sobre el potencial del enoturismo en la comarca
Luis Congil reivindica el vino como la gran fuerza de Valdeorras en la XIII Semana de la Historia del IEV
La XIII Semana da Historia celebró este miércoles la última de sus conferencias con la intervención de Luis Congil, quien destacó que el vino es, a su juicio, la herramienta más relevante de la comarca para reforzar su imagen de marca. En su ponencia, el periodista, historiador y gestor cultural analizó la importancia histórica del viñedo tanto en Galicia como en Valdeorras, subrayando el papel que ha desempeñado en la identidad del territorio.
La presentación corrió a cargo de la vicesecretaria del Instituto de Estudios Valdeorreses (IEV), Sherezade Núñez, que recordó la trayectoria de Congil en el ámbito de la comunicación y su dedicación de más de dos décadas a la gestión cultural, la creación museística y la interpretación patrimonial. Núñez señaló además que el ponente participó en el diseño de varios espacios del Museo do Viño de Galicia y que en 2022 publicó el ensayo La maravillosa historia del vino de Galicia.
Durante la conferencia, titulada La maravillosa historia del vino en Valdeorras: una oportunidad de futuro, Congil explicó que considera el vino un elemento esencial para proyectar Valdeorras hacia el exterior y reforzar su identidad. A lo largo de su intervención, realizó un recorrido por la evolución del cultivo de la vid en la comarca, apoyándose en cerca de sesenta imágenes procedentes de obras especializadas. Entre los hitos que destacó figura el proxecto Revival, al que atribuyó la recuperación de la uva godello para Valdeorras y su regreso al panorama internacional.
El conferenciante aprovechó también para poner en valor el trabajo del Instituto de Estudios Valdeorreses, al que reconoció su esfuerzo por difundir la historia del vino y la identidad del territorio. En su opinión, esta labor resulta especialmente necesaria en un momento en el que, señaló, no siempre se presta suficiente atención a la divulgación patrimonial. Su intervención cerró el ciclo de conferencias, pero no puso fin a la programación de la Semana da Historia.
El broche final a esta Semana de la Historia organizada por el IEV, llegará este viernes, en la Casa Grande de Viloira, con la mesa redonda O potencial do enoturismo en Valdeorras, prevista para las 20:00 horas. En ella participarán responsables del sector turístico y vitivinícola, entre ellos el director de la Axencia de Turismo de Galicia, el director general del grupo Méndez-Rojo, el propietario de Adega Algueira y del restaurante O Castelo, el gerente de Bodegas Ladairo y el responsable de la adega Cova da Xabreira, que también dirige el restaurante del mismo nombre. Al finalizar, se abrirá un espacio de debate y habrá una degustación de vinos de la D.O. Valdeorras acompañados de petiscos tradicionales. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Axencia de Turismo de Galicia, que también colabora en otras actividades del IEV.