Manuel Losada alerta sobre el impacto del clima en la viticultura
El catedrático de Enología y expresidente de la D.O. Valdeorras fue el protagonista de la segunda jornada de la XIII Semana de la Historia organizada por el Instituto de Estudios Valdeorreses
Manuel Losada alerta sobre el impacto de clima en la viticultura
La segunda jornada de la XIII Semana de la Historia de Valdeorras reunió este sábado a cerca de medio centenar de personas en la Casa Grande de Viloira para escuchar al catedrático de enología y expresidente de la D.O. Manuel Losada. El acto estuvo presidido por el presidente del Instituto de Estudios Valdeorreses, Aurelio Blanco Trincado, y el vocal Julio Pérez, fue el encargado de presentar a Losada, situándolo como una de las voces técnicas más solventes para abordar el futuro del viñedo en la comarca.
Desde ese punto de partida, Losada expuso que el cambio climático ya condiciona el comportamiento de las variedades de Valdeorras. Analizó cómo están respondiendo los blancos y tintos autorizados por la Denominación de Origen y explicó que el aumento de las temperaturas puede modificar la evolución de las variedades autóctonas. Para mantener la calidad, considera esencial escoger con precisión qué plantar según la altitud, el tipo de suelo y la temperatura media de cada parcela.
También llamó la atención sobre la evolución del mercado. Señala que aumenta la demanda de vinos más frescos y que los rosados siguen ganando terreno, justo en el momento en que este tipo de vino acaba de incorporarse oficialmente a la D.O. Valdeorras.
La jornada terminó con un ambiente de conversación en torno a los vinos de la denominación y unos pinchos tradicionales. La Semana de la Historia continuará el miércoles 26 con la ponencia del periodista e historiador Luis Congil sobre la historia y las oportunidades de futuro del vino en la comarca.